La Dirección Provincial de Vialidad tendrá un presupuesto de 26.651 millones de pesos en el 2024 para llevar adelante la tarea de mantenimiento vial de rutas provinciales terradas y asfaltadas, asfalto sobre empedrado, cordón cuneta, pintura vial, e iluminación led en los 78 municipios misioneros, además de obras en rutas nacionales mediante convenios con Vialidad de la Nación.
Representa un incremento de 77 por ciento con respecto al monto de este año, según explicó este viernes el presidente del organismo, Sebastián Macias, durante su exposición en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Provincial.
El ingeniero explicó que desde la puesta en marcha del programa “Cien puentes”, en el año 2016, a la fecha se llevan desarrollados 320 puentes en toda la provincia y eso impacta directamente en las colonias y las picadas, que son donde mayormente se producen los reemplazos de estructuras de madera “muchas veces construidas por los vecinos” con estructuras de hormigón que facilitan el tránsito, el turismo y el transporte de la producción.
Destacó la obra del autódromo de Eldorado, que en diez meses tiene el asfalto concluido y significará un atractivo turístico y deportivo muy importante para todo el norte misionero.
También explicó Macías que hay convenios con 60 municipios “en lo que es la construcción de cordón cunetas y empedrados para el mejoramiento de calles secundarias” generando mano de obra local.
En el último tiempo también se realizaron numerosos accesos a pueblos que estaban terrados: “podemos ver que obras finalizadas mejoran sustancialmente no sólo el acceso de cada uno de nuestros municipios en los cuales venimos trabajando de manera directa o indirecta, como son hoy 11 localidades beneficiadas, como así también podemos ver datos de pavimentaciones asfálticas en rutas provinciales, en rutas nacionales y obviamente en siete accesos en los cuales hoy pudimos dar el acceso pavimentado para el desarrollo de cada uno de estos municipios”.
Remarcó que “en rutas provinciales se incrementó más de 111 kilómetros de pavimentación asfáltica; en rutas nacionales se terminó en más de 47 kilómetros, también esto hace a un gran esfuerzo, una gran gestión de nuestro gobernador permanentemente en Nación para poder conseguir estos fondos”.
Del monto total, sostuvo que “el 44% de estos recursos será para trabajos públicos que son las obras destinadas por fondos provinciales, el 32% destinados a cuentas especiales, que son los fondos destinados de la Administración de Nación, los recursos de Nación, y el 21% destinado al pago del personal para el funcionamiento de la Administración”.
También especificó que “el 2,2% se destina a puentes, un 6% a rutas provinciales terradas, un 11% a rutas nacionales en las cuales vialidad provincial interviene a través de mejoras, el 19% aportes a municipios, el 22% destinado a la producción de la mezcla fáltica para nuestras rutas y para nuestros municipios y el 39% destinado a la conservación y a la construcción de rutas provinciales pavimentadas”.