Para reclamar mejoras edilicias, padres de alumnos de la Escuela 724 en San Pedro reclamaron a las autoridades respuestas por la falta de avance en las obras en el predio. Ubicados en Colonia Aster, tienen pocos alumnos, pero deben compartir entre todos los niveles las únicas tres aulas disponibles y los baños, letrinas, sin conexión a agua potable.
En las colonias
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN uno de los padres del establecimiento, Germán Arella, indicó que “en el 2009 llega la ONG Pan del Alma y al ver que la escuela no tenía las instalaciones adecuadas para la cantidad de chicos deciden hacer tres aulas. Están hechas de chapas de zinc, porque fue una donación y de gran ayuda”.
Sin embargo, “cuando comenzó a funcionar el secundario empezaron a usar las instalaciones que pertenecían a la primaria”.
Sumado a esto, “cuando se implementó también nivel inicial, pasaron a usar una de las aulas. Entonces, la primaria volvió a tener solo un salón”.
Asimismo, “como el problema eran los baños, con los padres hicimos una letrina y una empresa se encargaría a futuro de hacer obras en el predio, desde cero. Pero resulta que no hicieron nada nuevo, solamente agarraron esta instalación, cambiaron algunos utensilios, pintaron y se fueron”, relató.
Actualmente, “el baño volvió a tener los mismos problemas de siempre, cuando se invirtieron supuestamente unos 7 millones en esa obra”, aseguró este padre.
Aparte, “se gestionó para que se haga una escuela nueva y aparece otra empresa. Ellos vinieron, tumbaron un galpón, que con mucho esfuerzo habíamos hecho con los padres y un asador que instalamos con la comisión, prepararon todo el obrador, pero se fueron”.
Germán Arella indicó que la obra está parada “desde febrero, desde antes del inicio de clases”.
Por este motivo, “desde un grupo de padres decidimos convocarnos y no queremos ir a cortar rutas, ni llevar este problema a los demás”. Para dar clases, señaló que “los chicos de primero a séptimo grado están en un aula: a la mañana está cuarto, quinto y sexto, a la tarde están los más chicos”.
Al vivir en un lugar tan alejado, con muchas necesidades, contó que “el año pasado a través de un bono colaboración juntamos para comprar un split, pero tampoco lo instalamos esperando que la empresa termine la escuela nueva. Ahora, el aire está en la casa de un padre, esperando que terminen la obra”.
Respecto a la infraestructura para la Escuela 724, el padre de dos alumnos explicó que “el edificio nuevo, con presupuesto aprobado por la Nación, va a tener un nivel inicial separado de los otros chicos, además de una secundaria, el sector de la primaria y el playón deportivo. Es una obra grande porque ya peleamos para que dejen algo bien hecho”.
En las colonias, “necesitamos tener infraestructura antes de poner en funcionamiento todo, porque aprobaron un secundario y no teníamos instalaciones”, agregó. De momento, tienen que usar todos los alumnos, de todos los niveles, las precarias letrinas, que tampoco tiene agua potable: “es una realidad muy fea, porque hay dos baños para toda la escuela y encima no funcionan”.
En la primaria, “son unos 60 alumnos, en nivel inicial son pocos, serán 10 y en la secundaria son alrededor de 30 alumnos”, añadió Germán.
Por último, llamó a los responsables de educación a hacerse cargo y “si no van a seguir las obras espero que por lo menos hagan baños para cada sector”, relató.