Hartos de los hechos vandálicos, el temor, la incertidumbre y la falta de respuestas, una familia de Santa Ana decidió denunciar públicamente en la redes sociales los hechos que los atormentan desde hace más de 20 años, luego de haber agotado todas las instancias formales de reclamo.
El damnificado es un hombre de 75 años, propietario de una chacra ubicada en Loreto, a quien en innumerables ocasiones le han ocasionado daños en las plantaciones, construcciones y pertenencias que tiene en el predio.
La familia baraja varias hipótesis acerca de cuál puede ser el motivo del ensañamiento que lo afecta a él y también a otros vecinos de la zona. En la actualidad se sienten desamparados por la falta de seguridad, ya que en los últimos días, desconocidos han prendido fuego prácticamente toda la pequeña vivienda que el hombre tenía en la chacra, dañando por completo sus herramientas de trabajo.
En diálogo conFM Santa María de las Misiones, Mariana Lombardini, hija del damnificado, contó cuál es la situación y hace cuánto tiempo vienen lidiando con estos hechos de atropello a la propiedad sin haber obtenido alguna solución efectiva hasta el momento.
“Él tiene la chacra en una zona cerca de la Boca del Yabebiry, la compraron hace más de 30 años con mi mamá. Teníamos muchos proyectos, tuvo plantaciones de yerba y pino, y por distintos contextos del país no le fue muy bien. Después vendió unos lotes y en los últimos tiempos se estuvo dedicando a la apicultura para producir miel, tenía muchos cajones. Un tiempo decidió ir a vivir ahí para estar más tranquilo, pero cada vez que salía y luego regresaba, se encontraba con destrozos en la chacra o la casa; hasta que nos cansamos y por miedo a que le hagan daño, le dijimos que vuelva a la casa en el pueblo (Santa Ana)”, contextualizó Lombardini.
Precisó que es un problema de larga data, “le han quemado todo tipo de plantaciones, el monte, le robaron, rompieron cosas, y esta última vez ya fue un incendio casi total y se llevaron lo poco que había quedado”, lamentó.
Lo cierto es que existe un conflicto respecto al camino que rodea el sector y el cual los vecinos utilizan para llegar a sus chacras. “El acceso lo hacemos por el puerto de Santa Ana, porque si hay que entrar por Loreto implica pasar por la ruta 12. Pero es un problema constante el mal estado de los caminos vecinales, allí viven muchas familias rurales. Cuando llueve ese camino es inaccesible, y eso afecta también a las plantaciones”, relató Mariana. Y agregó que en general es “una zona complicada, porque está cerca de la frontera y en cercanías al puerto”, además es una parte de mucho monte donde también frecuentan cazadores furtivos.
Años sin respuestas concretas
La mujer aclaró que nunca consideraron hacer viral la situación, pero tras haber recurrido a las autoridades que administran el municipio y otros actores pertinentes y no haber obtenido respuestas, decidieron visibilizarla, porque el último incendio dejó conmocionada a la familia.
“En un momento sí, tras varios pedidos, habían comenzado a arreglar una parte del camino vecinal, pero después no continuaron el trabajo y los problemas de acceso continúan”, aclaró.
“A un vecino de mi papá, pronto a jubilarse, que estaba terminando de construir su casita en la chacra también le robaron. Pareciera que el mensaje es ‘no queremos que estés acá’, por alguna razón, es como si fuera tierra de nadie”, insistió Lombardini.
Por último, consultada sobre el accionar policial, reconoció que todas las veces que su padre denunció la Policía “hizo su trabajo como corresponde, van, inspeccionan, sacan fotos”. Sin embargo, esto se ha vuelto un ciclo interminable a lo largo de estos años, porque luego las investigaciones no avanzan y vuelve a pasar lo mismo una y otra vez.