La Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM) invita a las empresas interesadas a sumarse a la primera Expo Industrial que se desarrollará el 23 y 24 de septiembre, entre las 17 y las 22, en el Parque La Cascada, sobre la avenida costanera de la capital provincial.
El propósito es acercar a la población, a través de imágenes, videos y otros dispositivos, el trabajo que desarrollan las empresas puertas adentro, mostrar qué productos comercializan, ya que, por diversas razones, el público en general no puede ingresar dentro de los establecimientos para realizar la observación de los procesos.
La presidenta de la entidad, Silvia Ester González, comentó que a esta iniciativa se fueron sumando otro tipo de actividades “que no son netamente industriales, pero la idea es que no nos juntemos y pasemos un fin de semana recordando lo que es la industria y la metalúrgica y metalmecánica”.
Recordó que el 5 de septiembre es el Día de la Industria y, el 7, el Día de los Metalúrgicos, entonces, a partir de esta primera experiencia “queremos tomar a septiembre como el Mes de la Industria, y fijar una fecha para seguir desarrollando esta Expo Industrial. Este sería un primer intento, pero queremos poder extenderlo en el tiempo en función de la repercusión que tenga y del interés que manifiesten las empresas en sumarse”.
Dijo que la intención, a largo plazo, es sumar “un pequeño stand con un monitor, imágenes, fotos, vídeos, de firmas agroindustriales (tealeros, madereros, yerbateros) e incluso, traer sus productos para exponer en este parque de la costanera, que tiene espacio suficiente y que es concurrido por la población en general”.

la Cámara de Comercio de Posadas, en el Instituto Janssen.
Primeras experiencias
González ejerce la presidencia desde julio pasado y la Expo es una de las primeras actividades que organiza junto al resto de los miembros de la comisión directiva que se completa con el vicepresidente, Luis Gerardo Gunther; el secretario, Ricardo Gustavo Hañiek, y el tesorero, Marcelo Eduardo Bruno.
Además, el viernes 22 de septiembre, la CAMIM recibirá la visita del presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, junto a una comitiva que conforma el consejo directivo de la entidad. Es por eso que convocan a todos los metalúrgicos de la provincia a un encuentro que tendrá lugar a partir de las 16 en el salón de la Confederación Económica de Misiones (CEM) “para tener un diálogo más cercano con ellos que son nuestros referentes de la parte gremial empresarial”.

Espacio propio
González confió que recientemente inauguraron una sede sobre la avenida Francisco de Haro 5143 y “queremos que los socios se acerquen a la oficina para solicitarnos cosas, no queremos recaudar o meternos dentro de las empresas para fiscalizar, por el contrario, la idea es sumar a los metalúrgicos para ir en defensa de nuestros derechos. Los empleados están agremiados, nosotros también tenemos que tener nuestro espacio para defendernos o para solicitar ayuda, porque no es lo mismo ir de forma personal que representando al grupo, a la actividad. La idea es fortalecer la parte gremial empresarial de los metalúrgicos. Entendemos que se perdió la motivación por distintas razones, principalmente por lo económico, pero buscamos lograr juntarnos porque la sinergia logra un montón de cosas”, aseguró.
Las puertas están abiertas. “Si es alguien del interior que está muy lejos necesita que le agilicemos algunas gestiones, estamos para eso, estamos para ayudar. También en el asesoramiento legal, contable. Estamos de la mano con ADIMRA que es la que maneja todo a nivel nacional. La cámara es el lugar donde los metalúrgicos podamos encontrar una caja de resonancia a nuestros problemas”, apuntó.
Explicó que poseen 27 socios, aunque “tenemos conocimiento que en Misiones son numerosas las metalúrgicas, estimamos que se acercan a 400, que, quizás, muchas veces la están peleando solas cuando la experiencia de otros empresarios puede servir para simplificar los pasos de su problema. Podemos ir abriendo caminos a otros metalúrgicos en un montón de cuestiones, pero para eso necesitamos que se acerquen”, insistió.