Las altas temperaturas registradas en los últimos días en la provincia profundizaron la falta de agua potable en la comunidad mbya Kokuereí II, ubicada en proximidades del Puerto Viejo de San Ignacio, como así también en Jataí Mirí. Los caciques se reunieron en la víspera e hicieron público el reclamo para que se concrete la construcción de un pozo perforado, que fuera plasmado en un proyecto declarado de interés municipal por el deliberativo de esa localidad en marzo último para la primera de las comunidades y remitido al IMAS.
El cacique de la comunidad Kokuereí II, Ramón Duarte, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “hace cinco meses, incluso antes de las elecciones, el intendente y el Concejo Deliberante nos habían prometido la construcción de un pozo de agua potable pero hasta ahora no tenemos nada. Ya hicimos el reclamo ante la Municipalidad, Asuntos Guaraníes, el IMAS (Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento), Vicegobernación y nada”.
Comentó que las altas temperaturas que se vienen registrando desde hace días profundizaron la falta de una perforación de la cual puedan abastecerse. “La realidad es que no tenemos nuestra propia agua. Solamente los bomberos voluntarios nos traen agua pero en realidad no sabemos si sirve para tomar porque a veces la gurisada toma y les hace mal, les ocasiona alguna diarrea. No estoy diciendo que el agua es mala pero nos queda la duda que así sea”.
Recordó el cacique que “hoy somos tres comunidades en San Ignacio que tenemos problemas con el agua, pero Jataí Mirí y nosotros somos las que más padecemos. Tenemos todos los papeles, los documentos que se aprobaron y fue porque comprobaron que realmente falta agua para nuestra gente”.
Detalló que “los bomberos nos traen agua, en promedio, cada dos días, pero a veces ellos tienen que asistir a apagar un incendio y se les complica, como ocurrió días atrás y eso lo entendemos no es su culpa pero los que nos quedamos sin agua somos nosotros y acá hay niños también que necesitan sí o sí del agua”.
Anticipó Duarte que se van a manifestar “hasta tanto obtengan una respuesta favorable, que vengan a hablar con nosotros y nos solucionen algo que ya está prometido y firmado por el Concejo Deliberante. Vamos a salir acá, en la zona del Puerto Viejo, camino a la arenera y si fuera necesario iremos hasta la Municipalidad”.
Dijo además que a la comunidad Jataí Miní, “también los bomberos les llevan el agua y a veces no porque no tienen de dónde sacar. En nuestro caso, en Kokuereí II, el lunes trajeron un camioncito con agua y no alcanzó para llenar nuestro tanque porque no tenemos la perforación, es solo para cargar el tanque que tenemos, de donde sacamos para cocinar”.
Aclaró el cacique que “hay un arroyo a unos 800 metros de nuestra aldea pero se encuentra en una propiedad privada a la cual no podemos acceder libremente y además trae el agua del pueblo, es decir que no debe estar apta para el consumo”.
Absolutamente documentado
Desde la comunidad mbya Kokuereí II compartieron la documentación en la que el Concejo Deliberante resolvió declarar de interés municipal el servicio de agua potable para esa comunidad y que tiene fecha de 22 de marzo de 2023 y el recibido por parte del Ejecutivo Municipal de San Ignacio el 30 de ese mismo mes.
En la misma también se notifica de lo resuelto a la UEP (Unidad Ejecutora Provincial), a la Dirección de Asuntos Guaraníes y al IMAS (Instituto Misionero de Aguas y Servicios).
Además se puede leer una nota del deliberativo al titular del IMAS con la pertinente solicitud.