La Policía investiga un presunto nuevo caso de estafa virtual del que fue víctima una mujer de 65 años, empleada de la administración pública a quien, bajo engaños, le hicieron creer que le llamaban de una empresa privada muy conocida en materia de billeteras virtuales y terminaron sacando un préstamo a su nombre por 800 mil pesos.
Ocurrió durante la segunda semana de septiembre y lo que teme la mujer es que tenga que afrontar ese gasto y con una tasa tan elevada que terminaría pagando cinco veces más del dinero que en realidad nunca solicitó.
Un familiar de la víctima, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, comentó como fue la maniobra.
“A mi mamá la llaman y le dicen que van a brindarle ayuda para solucionar un problema con una billetera virtual muy conocida, terminaron accediendo a sus cuentas porque le dijeron que debía descargar una aplicación, que en realidad era un software remoto desde el cual accedieron al celular y comenzaron a sacar créditos”.
“Primero le cancelaron una deuda que tenía y le transfirieron 200 mil pesos, supuestamente por error y le pedían que envíe ese dinero. Después notó que le sacaron un préstamo en su banco principal, cuando reaccionó ya era tarde”, dijo Cintia, abogada e hija de la víctima.
La mujer reside en la zona oeste y ahora aguarda que el banco le reconozca que ella no solicitó dicho crédito. En definitiva, fueron 800 mil pesos de los que se transfirieron gran parte a la cuenta de un hombre identificado como “Luciano” pero demás datos por el momento son una incógnita.
“Ella justo tiene problemas de corazón y se tiene que operar. La situación la puso muy mal y tiene incertidumbre de lo que va a pasar, le decían que no toque nada, ella notó que el celular se activó y había movimientos que no hacía, como que lo controlaban desde otro lugar. No toque nada señora, le vamos a solucionar le decían”, dijo la joven.
El número utilizado para la estafa tiene características de Buenos Aires, pero hasta el momento se desconoce desde donde realizaron la llamada.
La investigación recayó en el Juzgado de Instrucción 1 a cargo de Marcelo Cardozo. Por su parte, en la comisaría Séptima recibieron la denuncia y ya se hizo eco de la cuestión la dirección Cibercrimen de la Policía.
Si bien en las últimas semanas, numerosos habitantes de la Capital misionera han comenzado a recibir llamadas en sus celulares de un hipotético “Soporte Técnico de Whatsapp”, que les advierte sobre la posibilidad de que otro usuario se haga con la titularidad de su línea, la modalidad más común es la de obtener bajo engaños contraseñas, datos personales y todo lo referente para manejar una o varias cuentas de las víctimas, y sacar un préstamo en este último caso.
Para cerrar la maniobra, los estafadores aducen que se transfirió un dinero por error y se debe reenviar a otra cuenta, pero en realidad el dinero ingresa “legalmente” por el pedido de un préstamo.
Muchas víctimas no lo notan y las que sí, en la mayoría de los casos poco pueden hacer más que luego denunciar en el banco y desconocer la operación. En casi todos los casos el banco no reconoce la maniobra y la deuda se genera.