La Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”, celebrará un nuevo aniversario con un festival que incluirá bailes clásicos y folclóricos. La cita será el próximo viernes 6 de octubre, a partir de las 19 en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento de la capital provincial.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Laura Romero, directora de la Escuela Municipal de Danzas María Luisa Alonso de Zambrano, dio detalles de este nuevo festejo:
“En la primera parte va a ser de clásico y vamos a presentar una obra de repertorio que se llama Coppélia, que forma parte de la didáctica de los chicos”. En este contexto, la docente contó que se trata de una obra hecha para niños “con coreografía de todos los profesores en una versión libre”. Mientras que “en la segunda parte vamos a llevar el folclore con distintas danzas de nuestra Argentina, representados por todos los chicos de la escuela” adelantó.
En este marco de festejos, Romero indicó que la Escuela Municipal de Danzas es “pionera de la ciudad de Posadas, madre de escuelas y es para mí un gran honor tener el privilegio de poder dirigir todo esto”. Además “son 250 chicos que se van a presentar con 27 personas a cargo y como siempre, le dedicamos mucho amor y mucho esmero para presentar un buen espectáculo.
A su vez indicó que “es la primera vez que la Escuela Municipal llega al Teatro Lírico y es un gran logro porque, todos los niños posadeños y misioneros pueden pasar por ese escenario”. En este sentido, la directora expresó “esperemos que sea una experiencia enriquecida, inolvidable y que en todo su contexto tiene una formación pedagógica, desde: cómo son las partes del teatro, cómo hay que comportarse, ubicarse debajo de la luz, el telón. Todo ese ambiente fascinante que es el de llevar una obra al teatro”.
Por otra parte, Romero indicó que también será una oportunidad para honrar a las pioneras que formaron esta institución como: Nora Urdinola y por supuesto la fundadora María Luisa Alonso de Zambrano a la cual “le debemos su nombre y todo el recorrido que tuvo que hacer hasta llegar a su edificio propio y que formó un montón, no solo de bailarines, sino de profesores que también después, formaron sus propios estudios de danza”, recordó.
Con respecto a la gala aniversario, la referente señaló que la entrada será libre y gratuita y por eso “pedimos que vayan temprano, porque una vez que comienza, los mismos encargados de la sala nos pidieron que ya no esté gente entrando y saliendo. Entonces nos organizamos para hacer una muy buena función”, a su vez agregó que la sala “tiene una capacidad que hay que respetar y como somos muchos, hay que ir con tiempo, así ingresar todos y poder disfrutar de la función”.
Un espacio de enseñanzas de danzas clásicas y folclóricas
Vale recordar que la Escuela de Danzas brinda clases de danzas clásicas y folclóricas. En el caso del primer estilo, la directora lamentó que en el grupo de alumnos no hayan muchos varones inscriptos “en clásico tenemos dos varones, en esa magnitud de alumnos, imagínense la dimensión”. En tanto en danza folclórica “sí, tiene un poco más de presencia masculina, y siempre estoy invitando y arengando a que los varones, se animen a estudiar danza, porque puede ser una carrera, puede tener una salida laboral, puede ser tu modo de vida”, recomendó.