Se llevó a cabo la segunda edición de los Premios Cóndor de Plata a las Series, y se cumplieron los pronósticos de la previa.
Los premios otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina tenían a El amor Después del Amor como gran favorita, y la biopic de Fito Páez cumplió con las expectativas al llevarse 10 estatuillas, incluida mejor miniserie y unitario.
El podio lo completaron División Palermo con siete premios -de los cuales tres fueron para su creador y protagonista, Santiago Korovsky- y El Fin del amor con cuatro, con Lali Espósito como mejor actriz de comedia o musical.

La ceremonia se realizó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner y entre las producciones premiadas se destacaron también Barrabrava -mejor serie dramática y Matías Mayer en su rol protagónico-, y El Reino 2, que consagró a Mercedes Morán como protagonista en drama.
En tanto, Mica Riera y Andy Chango fueron premiados en el rubro revelación por sus notables caracterizaciones de Fabi Cantilo y Charly García en la biopic del rosarino.
Todos los ganadores
Mejor miniserie o unitario: El amor después del amor (Creada por Juan Pablo Kolodziej para Netflix).
Mejor serie dramática: Barrabrava (de Jesús Braceras para Prime Video).
Mejor serie de comedia y/o musical: División Palermo (de Santiago Korovsky para Netflix).
Mejor serie o unitario documental: Sean eternos (de Juan Baldana para Netflix) y Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig (de Carlos Castro para Encuentro).
Mejor serie corta: Parte de una religión (de Santiago Gobernori y Mariano Rosales para Flow).
Premio del Público BA Audiovisual: División Palermo (de Santiago Korovsky para Netflix).
Mejor dirección: Santiago Korovsky y Diego Núñez Irigoyen, por División Palermo.
Mejor actor protagonista en drama: Matías Mayer, por Barrabrava.
Mejor actriz protagonista en drama: Mercedes Morán, por El reino 2.
Mejor actor protagonista en comedia y/o musical: Santiago Korovsky, por División Palermo.
Mejor actriz protagonista en comedia y/o musical: Lali Espósito, por El fin del amor.
Mejor actor de reparto en drama: Luis Machín, por Diciembre 2001.
Mejor actriz de reparto en drama: Alejandra Flechner por Diciembre 2001 y Mónica Gonzaga, por Barrabrava.
Mejor actor de reparto en comedia y/o musical: Daniel Hendler, por División Palermo.
Mejor actriz de reparto en comedia y/o musical: Verónica Llinás por El fin del amor y Charo López, por División Palermo.
Revelación femenina en serie: Micaela Riera, por El amor después del amor.
Revelación masculina en serie: Andy Chango, por El amor después del amor.
Mejor guion original: Santiago Korovsky, Ignacio Sánchez Mestre, Florencia Percia, Martín Garabal, Mariana Wainstein, Ignacio Gaggero y Martina López Robol, por División Palermo.
Mejor guion adaptado: Erika Halvorsen y Tamara Tenenbaum, por El fin del amor; basada en El fin del amor, querer y coger de Tamara Tenenbaum.
Mejor dirección de fotografía: Diego Guijarro, por El amor después del amor.
Mejor dirección de montaje: Alejandro Carrillo Penovi, Geraldina Rodríguez, Nicolás Toler y Andrea Kleinman, por El amor después del amor.
Mejor diseño de sonido: Manuel de Andrés y Martín Litmanovich, por El amor después del amor.
Mejor música original: Alan Senderowitsch y Ezequiel Silberstein, por El amor después del amor.
Mejor canción original: Bailarás para El fin del amor. Compuesto por Martín D’Agosto, Mauro de Tomasso y Mariana Espósito. Interpretado por Lali.
Dirección de casting: Juan Risso y Carolina Milli por El amor después del amor y Ringo, gloria y muerte.
Mejor dirección de arte: Juan Cavia y Walter Cornás, por Ringo, gloria y muerte.
Mejor diseño de vestuario: Lucia Beruti y Delfina de Forteza, por El amor después del amor.
Mejor maquillaje y peluquería: Oscar Mulet y Jorge Palacios, por El amor después del amor.
Fuentes: infobae.com y lavoz.com.ar