Este martes 10 de octubre, el Laboratorio de Análisis Integral que funciona dentro del Instituto Misionero de Biodiversidad (LAI-IMiBio) puso a punto la Técnica Molecular de real time PCR (RT-PCR) de diagnóstico para Lepra; convirtiéndose así en el primer laboratorio de Argentina en utilizar este procedimiento.
Este progreso tecnológico de suma importancia para los pacientes, se enmarca en el proyecto doctoral “Aplicación de técnicas moleculares para el diagnóstico, seguimiento y estudio de contactos de pacientes con lepra de la Zona de Salud Norte Paraná de la Provincia de Misiones”, dirigido por la Magister Bioquímica Sandra Roginski del Ministerio de Salud Pública, fue realizada por el equipo del LAI- IMiBio integrado por la Bioquímica Tania Alarcón, la Mgter. Bioquímica Vizcaychipi Katherina y el Técnico Superior en Laboratorios Químicos y Biológicos; Elías Delgado; y contó con el asesoramiento de la Dra. Lucrecia Acosta Soto de la Universidad Miguel Hernández de Alicante España en el proceso de transferencia de la técnica.
Acerca de la enfermedad
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que afecta al sistema nervioso periférico, piel y otros órganos, cuyo agente causal es Mycobacterium leprae. Las vías de transmisión no son del todo conocidas, pero se asume el mayor riesgo de contagio al contacto estrecho y prolongado con un paciente multibacilar (MB) no tratado.
Por eso razón, el diagnóstico temprano es fundamental para evitar formas graves, secuelas en pacientes y mayores índices de contagio.
La baciloscopía es la técnica de referencia en el diagnóstico, sin embargo puede resultar negativa en pacientes con baja carga bacilar. Ahora, a partir de la implementación de la Técnica Molecular de real time PCR (RT-PCR); se podrá asegurar la detección en estadios tempranos cursando formas clínicas paucibacilares con escasas o pocas manifestaciones clínicas, y consecuentemente la aparición de discapacidades en estos pacientes.
Cabe destacar que en todo el país, no existen reportes acerca del uso de técnicas de biología molecular para el diagnóstico de lepra por lo que la provincia de Misiones se convierte en pionera a nivel nacional en contar con esta herramienta.