Hoy comienza el fin de semana XL en Misiones y los principales destinos turísticos registran altos porcentajes de reservas en hoteles y alojamientos. En la previa, la ocupación en Iguazú alcanzó el 86%, en El Soberbio el 55%, en la zona centro por su parte ronda el 85% y en Posadas cerca del 75%.
El presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, expresó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se viene otro súper fin de semana largo con muchas expectativas, reservas y turistas que van a estar visitándonos”.
“Ya tenemos un porcentaje del 86% en los alojamientos, ocupación que irá subiendo con el correr de los días. Ya se nota la presencia del turista en la ciudad. Estamos preparados para recibir en estos cuatro días por lo menos a 30 mil visitantes en el Parque Nacional Iguazú”, detalló.
Indicó que si bien Cataratas tiene un porcentaje interesante de turismo internacional, aclaró que “los fines de semana largo se caracterizan por la recepción del turista nacional, que llega en su automóvil desde muchos puntos del país”.
“El mayoritario siempre viene de Buenos Aires, pero también tenemos de Córdoba, Santa Fe y según las estadísticas visualizamos un 20% en esta temporada de turistas provenientes de Chaco, Corrientes y Entre Ríos, turistas que están en provincias del Litoral, y por supuesto los que llegan en los vuelos que se vieron reforzados en esta fecha desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza que son las rutas que tenemos operativas”, señaló.
Destacó además que el Previaje 5 potenció el arribo de turistas lo cual hizo que lleguen visitantes toda la semana. “Esto hace que tengamos una mayor ocupación durante este fin de semana y por supuesto también un mayor gasto turístico, ya que el turista recibirá esa bonificación a partir de lo que invirtió en su viaje y eso lo va a utilizar durante su estadía”, observó.
Garganta cerrada
Dado el aumento del caudal del río Iguazú, nuevamente se procedió a la suspensión preventiva de la circulación de visitantes en el Circuito Garganta del Diablo desde las 12 de ayer y hasta hoy.
No obstante, los circuitos Superior, Inferior, Sendero Verde y Sendero Macuco continúan abiertos normalmente, así como los servicios turísticos dentro del Área Cataratas.
Asimismo, desde el Ministerio de Turismo de Misiones, recomiendan a las personas que van a recorrer la provincia, principalmente en la zona norte y cercanías de Puerto Iguazú, que carguen combustible en las rutas para garantizar la reserva durante su estadía y paseos.
Al respecto, el titular del ITUREM manifestó que “si la gente tiene la posibilidad de abastecerse en la ruta y llegar con mayor cantidad de combustible posible, que lo haga”.
“Nosotros además de los turistas, tenemos el sector turístico que trabaja acá y también todo este tráfico vecinal fronterizo con la presencia de brasileños y paraguayos que vienen, quienes además de hacer comercio y turismo también cargan combustible”, enfatizó.
Al tope
En El Soberbio, las reservas son del 55%, con ocupación plena en Puerto Paraíso donde este fin de semana se realizará el Primer Congreso Sudamericano de Aromáticas.
El director de Turismo, Víctor Motta, contó a FM de las Misiones que “tenemos gente de Uruguay, Asunción y Chile”. Cabe mencionar que el ingreso a los Saltos del Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales, Sergio Vallena, precisó a PRIMERA EDICIÓN que hay muchas expectativas debido a las distintas actividades que se desarrollan en la localidad como la Liga Sudamericana de Básquet en el OTC con presencia en clubes de la región y el Festival Oberá en Cortos.
“Nuestra base de datos marca un 85% de ocupación en alojamientos y servicios gastronómicos al tope, estamos esperando a los turistas que llegan sin reservas lo que marcaría un excelente fin de semana largo”, dijo.
En consonancia, la directora de Turismo de San Ignacio, Tatiana Oxandaburu, afirmó que se encuentran esperando la llegada de “un gran flujo de turistas”.
“Contamos con todos los atractivos habilitados, tenemos por la noche también el espectáculo de luces y sonidos, así que esperamos a todos los que quieran venir a visitarnos o a conocer San Ignacio”, señaló.
A su turno, el director de Turismo de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez, reveló que la ocupación es cercana al 75%. “Durante todo el año la ciudad se ha posicionado en estos momentos”, cerró.
Variedad de actividades en Misiones para el fin de semana
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se dio a conocer una serie de actividades para participar este fin de semana extralargo, en diferentes municipios de la provincia.
A las actividades y atractivos tradicionales de los destinos, se suma la 32ª Fiesta Nacional de la Orquídea y 39ª Provincial de la Flor, que se realiza del 11 al 16 de octubre, en el Parque Juan Vortisch de Montecarlo. Las entradas anticipadas tienen un valor de $800 y en puerta, de $1.500.
Por su parte, Posadas espera una gran convocatoria de turistas, ofreciendo su propuesta gastronómica de valor y cultural tradicional, con paseos guiados, música, danza, recorridos, circuitos en contacto con la naturaleza, entre otras actividades.
En tanto que el viernes 13 y sábado 14, se realizará la edición N° 47 de la Fiesta Provincial de la Cerveza, en el Centro Cultural Germano Argentino de Leandro N. Alem, en el cual se lucirá la colectividad alemana con sus comidas típicas y, por supuesto, la homenajeada cerveza. La entrada anticipada tiene como valor $1.500, mientras que en el club saldrá $2.000.
Por otro lado, bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece una propuesta nocturna para este viernes 13, desde las 19. El valor de la entrada es de $7.700.
En el Santanero Restó se realizará el “Santanero Sunset”, el sábado 14 de octubre, de 17 a 20, con buena música y los mejores tragos para disfrutar del atardecer. También en Santa Ana, del 12 al 14 de octubre, se llevará adelante el 2° Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, en el salón municipal, con charlas, presentación de libros, paseos, etc.
También este viernes 13, inicia la edición N° 26 de la Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB), en Oberá. En la misma ciudad, del 10 al 14 de octubre, el Festival “Oberá en cortos” celebra sus 20 años de realización, en el Cine Teatro. Por otro lado, el domingo 15 de octubre se desarrollará la 2ª edición de la Travesía al Salto Ñacunday, con alrededor de 150 participantes provenientes de la región del Litoral argentino y de Paraguay.