Oberá Tenis Club derrotó anoche a Malvín de Uruguay por 100 a 93 e inició con el pie derecho su participación en la Liga Sudamericana de Básquet. Los dirigidos por Fabio Demti mostraron todo su carácter en el último cuarto, cuando faltando solo cuatro minutos para el final levantaron una diferencia de nueve puntos en contra (68-77).
El alero Agustín Barreiro tuvo un monstruoso desempeño con 26 puntos y 19 rebotes, para el equipo misionero. El jugador de 24 años de edad embocó 11 de 16 tiros de campo, incluyendo 2-2 en triples. El pívot Charles Mitchell también aportó un doble-doble (16 tantos y 12 tableros) para los ganadores antes de salir por faltas, mientras que Carlton Guyton añadió 20 unidades, Jerry Evans Jr. 15 con 5 aciertos desde la larga distancia y Rodrigo Gallegos 11 con 7 asistencias.
En el tiempo reglamentario Marcel Souberbielle tuvo la oportunidad de darle el triunfo a Malvín cuando fue a la línea personal con su equipo abajo 82-81, con solo cinco segundos en el reloj, pero el alero solo pudo embocar el primero de sus tiros libres para igualar a 82.
Ya en el alargue, Oberá abrió con una racha de 9-2, coronada por un triple de Evans, que puso el marcador 93-84 con 2:02 minutos para el cierre. Esa diferencia resultó decisiva para la conquista.
Por el “Playero”, el base Marcos Cabot destacó con 24 puntos. Anthony Hilliard (9 rebotes) y Lucas Capalbo aportaron 14 unidades cada uno y Kiril Wachsmann 11.
Paso en falso para Instituto
En el otro encuentro del grupo, Deportivo San José se impuso por 66 a 69 ante Instituto de Córdoba. El campeón paraguayo tomó las riendas del partido en el tercer cuarto con un mejor ritmo ofensivo en ataque, y luego logró contener el empuje de su rival argentino en los últimos minutos, para lograr un importante triunfo en el partido inaugural del torneo.
San José, que llegó al descanso perdiendo por uno (33-32), en el tercer tramo mejoró en su toma de decisiones y se distanció 55-48, con un buen juego colectivo. La buena eficacia de los dirigidos por el entrenador argentino Daniel Cano, se mantuvo hasta mediados del último acto cuando se alejaron a 11 (68-57), con un doble de Vincenzo Orchipinti. Sin embargo, Instituto cerró filas en defensa y empezó a remontar hasta que se colocó a tres (69-66) con un triple de Nathan Hoover, con 1:53 minutos por jugarse, solo que después ninguno de los dos equipos logró anotar más en el resto del compromiso.
Los cordobeses intentaron la igualada con un intento triple de Leandro Vildoza a falta de 41 segundos y luego tuvieron otro chance con un nuevo disparo de larga distancia de Hoover, cuando expiraba el reloj, pero en ambas ocasiones la defensa de San José no permitió tiros cómodos y aseguró el triunfo.
El interno Franco Benítez fue el mejor por los vencedores con 15 puntos y 7 rebotes, y el dominicano Nehemías Morillo le siguió con 10 unidades. Por Instituto, solo el pívot Javier Saiz llegó a la doble figura en anotaciones con 12 tantos. Bryan Jefferson agregó 9 con 8 rebotes.
La mayor virtud del club paraguayo en el compromiso fue la ofensiva en transición. Los puntos en contraataque los dominaron 17-6 y aunque en las pérdidas de balón ambos equipos estuvieron parejos con 19 para Instituto y 16 para San José, los guaraníes fueron más eficaces y controlaron 23-14 los puntos tras esas pérdidas.
Arranca la segunda fecha
Sin tiempo para bajar la intensidad, este sábado continuará la acción de la Liga Sudamericana en el estadio Luis Augusto Derna de Oberá con el segundo día de competencia en el Grupo A.
En primer turno, desde las 19.10, Malvín e Instituto buscará recuperarse de sus respectivas derrotas, mientras que más tarde, a partir de las 22.10 OTC y Deportivo San José se disputarán la cima del grupo.
ASÍ SE JUEGA – GRUPO A
VIERNES 13/07 – FECHA 1
Instituto de Córdoba 66 – 69 Deportivo San José (Paraguay)
OTC 100 – 93 Malvín (Uruguay)
SÁBADO 14/07 – FECHA 2
19.10, Malvín (Uruguay) vs. Instituto de Córdoba
22.10, OTC vs. Deportivo San José (Paraguay)
DOMINGO 15/07 – FECHA 3
19.10, Deportivo San José (Paraguay) vs. Malvín (Uruguay)
22.10, OTC vs. Instituto de Córdoba
Con información de FIBA