A nivel nacional e internacional está dándose a conocer una nueva terapia médica que se inició hace alrededor de 20 años en Nueva Zelanda, de la mano del doctor John Lyftogt: las inyecciones perineurales.
Se trata de una terapia regenerativa para los músculos y articulaciones que consiste en inyectar con una aguja muy fina de dextrosa (un compuesto de agua y azúcar) en forma subcutánea, en zonas específicas sobre el recorrido de los nervios periféricos, con el objetivo es mitigar el dolor ocasionado por la inflamación de dichos nervios.
Así lo explicó a PRIMERA EDICIÓN, el médico Heno Pigerl, quien es uno de los únicos especialistas misioneros que aplica este tratamiento, por lo cual fue invitado a disertar sobre el tema en el Congreso Argentino de Medicina General y Familiar en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
“Es una terapia para tratar el dolor osteomioarticular de los músculos, los tendones, los huesos, las artrosis, las lumbalgias y consiste en inyectar dextrosa que es agua con azúcar alrededor de los nervios y con eso se van curando las articulaciones y la gente vuelve a tener movilidad. Está dando muy buenos resultados y para el tratamiento se usa las agujas más chicas que existen que son las mismas que las de insulina”, indicó el médico.
A su vez, como el líquido que se inyecta está compuesto únicamente de agua y azúcar, según el médico, no tiene contraindicaciones ni efectos adversos.
Por otro lado, el médico explicó que el tratamiento puede ser indicado tanto para pacientes pediátricos como para adultos, adultos mayores e incluso personas que están transitando alguna enfermedad.
“Es un tratamiento que tiene mucha efectividad, la gente vuelve a recuperar su movilidad, su sonrisa, y con sustancias que no son dañinas ya que es solo agua con azúcar”, agregó el médico.
Una técnica muy reciente
Según Pigerl, como es una técnica que fue descubierta recién hace poco más de 20 años por el doctor neozelandés, recién se está capacitando a la comunidad médica y a la comunidad en general sobre el procedimiento.
No obstante, la demanda de pacientes en Misiones viene siendo muy grande según el médico, ya que solo dos profesionales en toda la provincia la están aplicando.
En ese sentido, la única institución pública que brinda este tratamiento de forma gratuita es el Hospital Italiano de Buenos Aires. En las demás provincias, las inyecciones perineurales solo están disponibles en el sector privado. Pese a eso, Pigerl explicó que están en proceso de capacitar a los médicos para, algún día, poder migrar esta alternativa al sector público.