Mirta Chemes, secretaria general de UDA Misiones, dialogó esta tarde con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones y afirmó que los gremios UDA, UDPM, SADOP, SEMAB, AMET y SIDEPP acordaron con el gobierno provincial elevar el básico docente de 52.500 a 61.500 en octubre.
“Acordamos además levantar la Garantía Provincial a 155 mil al que tiene 0 años (…) es importante trabajar la Garantía provincial porque achica la brecha de la suma en negro de los fondos que Nación manda y el básico porque llega el jubilado”, explicó.
Chemes indicó que se incorporó una cláusula según la cual los maestros de la escuela secundaria profesional cobrarán el equivalente a la garantía nacional desde septiembre (200.000) 220.000 pesos en octubre y 250.000 en diciembre más el SAC.
“Después logramos tocar el de los salarios de los preceptores del nivel superior, preceptores, bedeles secretarios. Hay que ajustar un adicional que ellos cobran para que realmente se distingan los tres niveles del sistema educativo. También para los secretarios de escuelas agropecuarias”.
Por otra parte la titular de UDA Misiones señaló que el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se comprometió a informar el coeficiente por el cual se calcula el haber jubilatorio, “esto permitirá verificar si la recomposición del activo llegó verdaderamente al pasivo”.
Acuerdo Mesa Salarial 18-10-2023“Hemos logrado mejorar la pirámide pero no estamos en el punto óptimo que quisiéramos como representantes de los trabajadores (…) estamos conformes porque hay diálogo, predisposición de aproximar plata a los trabajadores pero falta todavía para llegar a lo que siempre planteamos desde nuestro sindicato que el docente por lo menos pueda con un cargo cubrir la canasta básica, estamos un poquito lejos”, señaló.
La próxima mesa técnica será el 5 de noviembre y el 13 de noviembre se reunirá nuevamente la Mesa Salarial para abordar lo que es el salario de noviembre.