El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMP) acordó nuevas paritarias, que llevarán el salario básico del agente municipal del mes de octubre a 92.500 pesos.
Según manifestaron desde el gremio, se realizarán nuevas reuniones el 17 de noviembre y el 18 de diciembre para evaluar el comportamiento de la inflación.
El acuerdo se llevó a cabo en una reunión este martes en el salón Ramón Ayala del Centro de Conocimiento de Posadas, luego de varios encuentros y cuartos intermedios entre el SOEMP y el Ejecutivo municipal.
De esta manera, el incremento salarial se daría de la siguiente manera: un aumento a partir de octubre de $12.600 al básico de la categoría 12, incrementando a razón de $600 por categoría, por lo que llegaría a $16.200 a la categoría 18 y $19.800 para la categoría 24.
Asimismo, acordaron un aumento de $13.000 al adicional por productividad a partir de los haberes de octubre y un incremento de $11.000 en concepto de ticket canasta, también para el mismo mes.
Por otra parte, los trabajadores municipales tendrán también un incremento de $16.000 en concepto de refrigerio, a partir de los haberes de noviembre.
Respecto al presentismo, recibirán $8.000 bajo este concepto, pero a partir de los haberes de diciembre.
Los agentes municipales tendrán además, un incremento de $34.000 en concepto de ticket canasta a partir de los haberes de diciembre.
Por último, el SOEMP convino con la patronal unos 400 pases a planta permanente y 300 con relación de dependencia a partir de enero del año que viene, es decir, que se integrarán con el nuevo Presupuesto municipal.
Presión en las calles
Las negociaciones por las paritarias arrancaron la semana pasada y, en el primer encuentro, no lograron acordar puntos, por lo que un grupo de trabajadores cortó el tránsito en la intersección de las avenidas Rivadavia y San Martín, frente al edificio municipal, en reclamo a la falta de acuerdo y disconformidad con el cuarto intermedio.
En ese momento, el municipio ofrecía un incremento de $60 mil dividido en tres tramos: $20 mil en octubre, $20 mil en noviembre y $20 mil en diciembre, mientras que los municipales exigían una suba de $150 mil, dividida en 50 mil por mes para octubre, noviembre y diciembre.