Tras una jornada nubosa en gran parte de Misiones, a las 18 las escuelas cerraron sus puertas, arrancó el conteo de votos y hoy la ciudadanía se levantará con un panorama más claro de lo que pasará de aquí a fin de año con el destino institucional del país.
Sobre lo que dejó el día de los comicios, en particular se hizo mucho hincapié en “la tranquilidad” con la que la gente asistió a las urnas, algo destacó el mismo secretario electoral federal del distrito Misiones, Eduardo Bonetto, entrevistado en la emisión especial de la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Radio República y Multimedios Norte Misionero.
“Fue una elección muy normal, no nos llamaron los partidos para quejarse por ningún motivo, pero existieron los incidentes de siempre como equivocaciones con la entrega del troquel, o que ya votaron en su lugar, faltante de boletas. También hubo faltazos, pero se cubrió a la totalidad de las mesas con suplentes”, describió.
Según el secretario electoral de este distrito, también se detectaron a personas con pedido de captura que fueron a votar y quedaron detenidas.
Voto joven, registro biométrico y otras perlitas
Con una campaña electoral que se volcó con mucha fuerza en las redes sociales y plataformas digitales para captar el interés de jóvenes, en Misiones, quienes este año cumplieron la edad prevista para sufragar al menos dos meses antes que se celebren las PASO y las Generales ya figuraban en el padrón y cumplieron con su deber cívico.
La experiencia del registro biométrico voluntario en Posadas también fue bien recibida por la población que tenía esa posibilidad de registrar su huella y certificar que votó, mediante el registro informático de sus datos.
A continuación algunas perlitas de las muchas que quedaron del domingo.
En Oberá, la nueva jornada electoral se desarrolló con tranquilidad. La participación fue superior a las recientes PASO, tal como se preveía. Según la titular del Juzgado de Paz N°2 de la ciudad, María Ferver, el inicio en las 22 instituciones habilitadas como centros electorales, fue en tiempo y forma y sin importantes contratiempos. Uno de los fiscales del frente Juntos por el Cambio, afirmó que el único inconveniente que tuvieron fue la sustracción de boletas pertenecientes al espacio, confió Ferver a PRIMERA EDICIÓN.
En Eldorado, a pesar de que los comicios se desarrollaron con total normalidad, también ocurrieron algunas curiosidades, que le pusieron condimento a la jornada.
En la Escuela Normal Nº 11, un par de fiscales y de autoridades de mesa no asistieron y debieron ser reemplazados. Después, un fiscal de una agrupación política no recibía la vianda del almuerzo y se hizo pasar como parte de un grupo que sí lo estaba recibiendo, algo que generó una pequeña discusión. Mientras, en la Escuela Técnica tiraron polenta en una mesa.
Luego de votar, el gobernador Ahuad participó en la movilización
Fueron muchísimos los votantes posadeños quienes ayer fueron llevados a votar por el mismo gobernador Oscar Herrera Ahuad, diputado provincial electo el 7 de mayo último.
Los relatos llenos de sorpresas de los vecinos coincidían en que, el gobernador Ahuad lejos de irse a descansar después de sufragar, tomó las llaves de su auto y se sumó al equipo de militantes que trabajó en la movilización durante el resto del día.
A colación de ello, vale la pena mencionar que en estas elecciones generales en Misiones fue a votar casi el 80% del padrón, una cifra que de confirmarse sería histórica para una elección general donde suele asistir el 75% de acuerdo a lo informado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, con lo cual la movilización tuvo un rol fundamental.
El aumento de concurrentes a las urnas, en un día casi sin sol, pero sí de agobiante humedad fue muy por encima de lo que fueron las elecciones PASO, cuando el porcentaje del padrón que fue a votar estuvo en torno al 67%.
Todos los participantes y también desde los distintos frentes políticos y autoridades electorales coincidieron en que la “paz social” primó por sobre todo.
Curiosidades a nivel nacional
Durante la jornada de ayer, los ciudadanos volvieron a las urnas para elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales, y representantes al Parlasur. Como suele suceder, la jornada de este domingo también presentó perlitas y situaciones fuera de protocolo.
Salió a escena en un domingo democrático la versión femenina del histórico sastre Jorge Williams, un clásico de todos los comicios. Tacos celestes, vestido largo celeste y blanco, con un sol a la altura del vientre y un moño en el pecho, el pelo teñido con los colores patrios. Así apareció una mujer en la Escuela San Ignacio de la localidad de Wilde, en el partido de Avellaneda, lista para realizar su sufragio. Ante la mesa de votación, la señora dijo: “Voto por la democracia”.
Por su parte, en los centros de votación de La Plata aparecieron distribuidas boletas apócrifas con un tinte humorístico. Con la firma de Unión por la Patria y las caras de Axel Kicillof, candidato a gobernador por el oficialismo, y de Julio Alak, candidato a intendente platense por el peronismo, estaban mezcladas también las caras de Chocolate y de Martín.
Supone una maniobra de la oposición por vincular a dos candidatos del peronismo en estas elecciones generales con Julio Rigau, el puntero que fue encontrado in fraganti mientras sacaba dinero de un cajero automático con 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados de la Legislatura bonaerense, y con Martín Insaurralde, exjefe de gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, quien estuvo envuelto en un escándalo mediático por mostrarse en un yate con Sofía Clerici en Marbella en plena campaña electoral.
Luna de miel
Viviana Rosa Olivari se casó en San Martín, Mendoza, la noche del sábado 21 de octubre. Permaneció despierta toda la noche para llegar a primera hora del domingo a votar a la escuela San Vicente de Paul. Llegó a establecer su compromiso con la ciudadanía de la misma manera en la que había celebrado su casamiento: vestida de novia.
Un autógrafo
En la previa de la llegada de Javier Milei a su centro de votación en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la sede de la calle Medrano, Ramiro Marra, candidato a jefe de gobierno por el espacio liberal, se prestó al clamor popular. Los militantes y fanáticos liberales le pidieron fotos y firmas. Además de autografiar boletas, al legislador porteño le solicitaron que firmara un billete de cinco dólares y él no hizo un garabato, sino que escribió su nombre en imprenta mayúscula.
Una estrella de rock
Javier Milei llegó a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la sede de la calle Medrano, del barrio porteño de Almagro. cerca de las 12.45 del mediodía. La caravana estaba nutrida por tres autos de color negro que llegó hasta la inmediación del centro de votación con una lluvia de pétalos y un desmadre en la organización. Al menos cien militantes y fanáticos se acercaron para vitorear al candidato a presidente de La Libertad Avanza, quien hoy cumple 53 años. La gente le cantaba, además del feliz cumpleaños, “se siente, se siente, Milei presidente”, “primera vuelta la puta que lo parió” y “la casta tiene miedo”. Se bajó del auto y acompañado por su hermana Karina, a quien él define como “el jefe”, intentó hacerse paso entre la multitud para ingresar a la universidad.
Disfraces para todos
En las primeras horas de la mañana aparecieron los primeros “personajes” en las filas de votación. Entre los más destacados está el hombre que llegó disfrazado en honor a Chainsaw Man, un animé y manga escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto.
El video del hombre disfrazado bailando dentro del cuarto oscuro se viralizó rápidamente a través de Tik Tok. También hubo personas que lo encontraban en los pasillos y lo filmaban, sorprendidos completamente por el look que había escogido para ir a votar.
La vinculación con el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, no tardó en llegar. La canción de fondo que acompaña el video del votante es “Baile Peluca”, cuya letra dejó en claro quién es su candidato: “El león quiere ser campeón, el león la nueva rebelión y a la casta le dice que no”.
Desde hace días Chainsaw Man es uno de los tópicos más comentados en Argentina debido a que Milei fue comparado con Pochita -uno de los personajes de esa serie- por una periodista de C5N. Esto hizo que explotaran los memes en torno a ese tema.
El caso de Chainsaw Man no fue el único que llamó la atención de los votantes y las cámaras. También apareció Iron Man en Luján, provincia de Buenos Aires.
Un ciudadano llamado Gustavo Loiacono fue a votar vestido como Tony Stark, el protagonista de la saga de películas Avengers. Se presentó a primera hora en una escuela de esa localidad y nadie pudo dejar pasar la oportunidad de filmarlo.
De hecho, el Iron Man argentino fue tan temprano que casi es obligado a desempeñarse como presidente de mesa en el establecimiento educativo.
En la Escuela San Francisco de Asís, en Llavallol, también llegaron los primeros disfrazados. Entre ellos, un votante que llegó personificado como una de las Bananas en Pijamas.
Amor por la Patria
Georgina Bengolea, “Gina”, como le dicen sus nietos y bisnietos, se presentó en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, en la mesa 113. La señora de 105 años de edad, movilizada en silla de ruedas, entró al cuarto oscuro y votó acompañada de sus familiares.
La actitud de la mujer despertó la admiración de los votantes que aparecían en la escuela, tanto que algunos le sacaron fotografías que llegaron a las redes sociales rápidamente.
Otro de los casos que conmovió fue el de Pietro, un italiano que hace 75 años vive en Mar del Plata por elección.
En diálogo con el medio 0223, el hombre de 83 años dijo: “Lo que tenés adentro no lo podés cambiar. Pero cuando yo veo la bandera argentina, veo la bandera y me emociono. La amo. No me la toquen. Tampoco la italiana”.