El ministro encargado de la Embajada argentina en Tel Aviv, Francisco Tropepi, confirmó este viernes que uno de los más de 200 rehenes secuestrados por Hamas y llevados a Gaza el 7 de octubre es un bebé argentino de nueve meses.
“El rehén más joven, un bebé de tan solo nueve meses, es argentino. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos”, manifestó el funcionario en diálogo con la cadena judía de noticias Vis á Vis.
“Hay una enorme tristeza en la gente común, no se puede dejar de pensar en las atrocidades que se han visto”, añadió.
De acuerdo con Tropepi, el Gobierno argentino está en estrecha colaboración con las autoridades israelíes para abordar el delicado caso del bebé argentino. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre las medidas en curso, se subrayó que la situación es una prioridad para ambas naciones.
Asimismo, Tropepi detalló que entre las 224 personas secuestradas por Hamas y el grupo Jihad Islámica, más de 30 son menores de edad. También destacó una preocupante situación, ya que “hay unas 200 personas que permanecen con paradero desconocido”.
“Israel es un país chico y la mayoría de la población se ha visto afectada de forma directa con el ataque terrorista y con lo que vino después”, describió el funcionario argentino. Además, Tropepi mencionó los desafíos que enfrenta el cuerpo diplomático en el contexto actual.
“Hemos tenido que interrumpir conversaciones con autoridades argentinas por tener que salir corriendo a refugiarnos. Desde un punto de vista psicológico y emocional, es todo un desafío lograr mantener el foco en el trabajo y contener a nuestras familias, colegas y amigos en un contexto que exige una máxima alerta constante”, manifestó.
Según había informado la Cancillería argentina, son 21 los argentinos secuestrados por Hamas.
¿Qué pasó?
El 7 de octubre, cientos de milicianos del movimiento islamista ingresaron a territorio israelí desde la Franja de Gaza en un ataque de una violencia y magnitud sin precedentes desde la creación del Estado de Israel en 1948.
Según las fuerzas armadas israelíes, un total de 224 rehenes, incluyendo ciudadanos israelíes con doble nacionalidad o extranjeros, fueron capturados en ese ataque por Hamas. Hasta la fecha, se logró la liberación de cuatro mujeres.
Después de tres semanas de guerra provocada por una sangrienta incursión de Hamas en el sur de Israel, el número de muertos palestinos ha superado los 7.300, según funcionarios de Gaza.
El sitio a Gaza ha significado una disminución de los suministros de alimentos, combustible, agua y medicinas, y los líderes árabes y de la ONU han pedido un cese del fuego para permitir la entrada de ayuda humanitaria.
El número total de muertes supera con creces el número combinado de las cuatro guerras anteriores entre Israel y Hamas, estimado en unas 4.000.
Se espera que una invasión terrestre cause aún más bajas en ambos lados al tiempo que las fuerzas israelíes y Hamas combaten en densas zonas residenciales.
Reclamo a la ONU
El canciller Santiago Cafiero aseguró este viernes que una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos ya se encuentra trabajando en el “despliegue de la operación” de ayuda humanitaria que va a instalarse en Egipto, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
“Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona. Ahí vamos a estar colaborando. Fue el compromiso que tuve con Naciones Unidas. Inmediatamente comenzamos a trabajar con (la presidenta de Cascos Blancos) Sabina Frederic para el despliegue de la operación”, explicó Cafiero en declaraciones formuladas ayer a Radio 10.
Este miércoles, Cafiero mantuvo una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos en Gaza y puso a disposición a los Casos Blancos para que la Argentina colabore con ayuda humanitaria en el conflicto de Medio Oriente.
¿Rehenes muertos?
Mientras tanto, Hamas declaró en las últimas horas que alrededor de 50 de los rehenes israelíes murieron en Gaza a causa de los bombardeos de Israel, que realizó una incursión con tanques en el enclave palestino con la intención de invadirlo. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre la identidad de los presuntos rehenes fallecidos.
La información del grupo islámico coincide con declaraciones realizadas este viernes por el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, quien anunció que están ampliando sus avances: “Estamos preparados en todos los frentes para preservar la seguridad de Israel”.
“Seguiremos atacando la ciudad de Gaza y sus alrededores”, agregó el portavoz militar en una declaración televisada.
Israel aseveró que pretende aplastar el gobierno de Hamas en Gaza y su capacidad de amenazar a Israel. Pero aún no queda claro cómo se medirá la derrota de Hamas y el final de una invasión.
Israel sostiene que no pretende gobernar el pequeño territorio de 2,3 millones de palestinos, pero no ha aclarado quién espera que lo gobierne, aún cuando Gallant sugirió que podría sobrevenir una insurgencia a largo plazo.
El pedido de Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández reafirmó este viernes su demanda de la liberación inmediata de los rehenes argentinos en Gaza, en el contexto del conflicto en Israel, y reiteró su condena al accionar terrorista de Hamas.
“Hace minutos aterrizó el vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Roma con 247 argentinas y argentinos. El operativo #RegresoSeguro, a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Cancillería y el Ministerio de Defensa permitió, hasta ahora, repatriar de Israel a 1.023 connacionales y evacuar a 146”, informó el Presidente en su cuenta de la plataforma X.
“Estando al lado de las familias de las víctimas y haciendo todos nuestros esfuerzos para colaborar a poner fin a tanto dolor, ratificamos, nuevamente, la condena al accionar terrorista de Hamas y reiteramos la exigencia de inmediata liberación de los rehenes argentinos”, agregó el mandatario.
Un cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas, que trajo desde Roma a otro contingente de ciudadanos argentinos desde Israel, llegó a Buenos Aires ayer con un total de 247 compatriotas repatriados.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, partió de Roma a las 22:19 del jueves bajo el número de vuelo AR1091 y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 7:30 de este viernes.
Fuente: Medios Digitales