El juez de Instrucción de San Pedro, Ariel Belda Palomar, notificó durante las últimas horas la prisión preventiva a Nelson Osvaldo Winnik (41), el hombre detenido en San José y sospechoso de asesinar a la adolescente Adriana Estefanía Dos Santos (16), cuyo cuerpo fue hallado en un inquilinato, específicamente envuelto con trapos y atado con cinta de embalar adentro de una heladera, el viernes 15 de septiembre.
Un día después del macabro hallazgo, la policía detuvo al único sospechoso en San José cuando intentaba llegar a la vivienda de un familiar, localidad de donde es oriundo. El juez entendió que se incorporaron los elementos suficientes al expediente y que las pruebas, hasta el momento, permiten determinar la medida privatoria de la libertad al imputado y disponer su traslado a una unidad penal en los próximos días. Se baraja la cárcel de Puerto Rico del Servicio Penitenciario Provincial.
El crimen de la adolescente generó conmoción en la localidad. A pocos metros del hospital de área y del Comando Radioeléctrico de San Pedro, el viernes 15 de septiembre durante la noche, el olor a descomposición resultó insoportable en las inmediaciones de la calle Chaco y abrió la sospecha de un posible caso violento.
Pasadas las 19, los vecinos buscaron a los familiares de uno de los inquilinos de un predio de cuatro monoambientes al que no lo veían desde el día anterior. Cuando el cuñado de Winnik (con domicilio en el barrio Viruplac) se acercó y abrió la puerta el panorama lo obligó a llamar a la Policía para cortar las varias vueltas de cinta de embalaje que tenía la heladera y hallar una bolsa con el cadáver en su interior.

El estado de putrefacción que presentaba el cuerpo solo les permitió a los peritos de Policía Científica de la Unidad Regional VIII de San Vicente, aproximarse únicamente a informar que era femenino y de talla media. En la pieza también secuestraron un par de zapatillas y ropa de mujer, principalmente una remera con manchas de sangre.
De inmediato fue informado el juez de Instrucción de San Pedro, Ariel Belda Palomar, quien solicitó que se traslade a la Morgue Judicial de Posadas el cuerpo para la autopsia y que se profundicen las pesquisas para hallar a Nelson Osvaldo Winnik de 41 años, changarín que hacía unos dos meses se había mudado a aquella localidad donde también vive un familiar directo.
Familiares del hombre denunciaron su ausencia horas antes del hallazgo y suponían que había viajado a Posadas para estudios médicos en el Hospital Madariaga. Según su cuñado, llevaba más de 24 horas sin dar señales de vida.
Este último dato coincidiría con lo relatado a los investigadores por parte de dos inquilinos vecinos de Winnik quienes lo vieron por última vez el jueves por la mañana.
Fuentes del caso destacaron que el sospechoso no tenía un oficio o trabajo estable y que padecería trastornos por el exceso en el consumo de estupefacientes.
El viernes 15 de septiembre por la noche los investigadores de la comisaría de San Pedro iniciaron su búsqueda y establecieron que podría haberse ocultado en tres localidades, una de ellas San José, donde vive la mayoría de su familia.
Los rastrillajes se montaron con premura y el sábado 16 cerca del mediodía lo interceptaron con un bolso merodeando la vivienda de uno de sus hermanos. La detención fue inmediata y sin resistencia.