Este lunes el Archivo Histórico de la Provincia de Misiones celebró su quincuagésimo aniversario resguardando la historia y la cultura regional. Fundado el 6 de noviembre de 1973 mediante la Ley Nº 355, este archivo se ha convertido en un tesoro de documentos históricos que preservan la rica herencia de Misiones.
El antiguo tomo lleva el nombre del “Escribano Aníbal Cambas” desde 1983, y se encuentra en el edificio del Museo Histórico Arqueológico “Andrés Guacurarí” desde el año 2017.
Este espacio alberga una valiosa colección de páginas que abarcan desde la época pre-jesuítica de la provincia hasta eventos más contemporáneos.
La exposición destaca documentos históricos significativos, incluyendo uno de los tomos del periódico “Don Quijote” que data de 1889.
Además incluye colecciones como la de Kaúl Grünwald, documentos de la época jesuítica, y material relacionado con figuras destacadas como Horacio Quiroga y Lucas Braulio Areco.
El material está disponible para investigadores y consultas especiales.
Para el público en general eventualmente se exhiben algunos elementos, ya que se trata en su mayoría de papeles y documentos que son muy sensibles a la manipulación, pero pueden acercarse a conocerlo.
Desde el museo se centran en su conservación y cuidado para seguir promocionando la historia y la cultura de la provincia.