Luego de una reunión en la Gobernación de Itapúa, Encarnación solicitó declarar la emergencia económica en la zona fronteriza y agilizar obras en el centro de frontera.
El intendente Luis Yd dialogó con la prensa local y apuntó contra el gobierno nacional por no acompañar masivamente la reunión y dar respuesta a los incesantes pedidos de la ciudad.
En primer término lamentó que no hayan participado más legisladores especialmente porque en el encuentro se habló del pedido que realizan los comerciantes para que se declare la emergencia económica o comercial.
El intendente indicó que el diputado César Cerini se comprometió a presentar el proyecto de declaración ” y que eso pueda llegar al ministerio de Hacienda y sus distintas dependencias, ante los anuncios del gobierno nacional de llevar adelante fiscalizaciones a los comerciantes y empresarios del Paraguay”.
Agilizar el paso fronterizo
Al ser consultado sobre qué medidas son necesarias para solucionar de una vez por todas las eternas demoras en el paso fronterizo Luis Yd respondió sin rodeos :
“( hace falta) el compromiso del Gobierno nacional a través de las distintas dependencias que tienen jurisdicción en el Centro de Frontera. Si eso no hay hablamos al pedo”.
El alcalde de Encarnación amplió su postura afirmando que la Municipalidad hará todos las modificaciones necesarias dentro de la ciudad pero que ” si no hay cambio de parte del Centro de Frontera, que es el embudo”, todos los cambios que se hagan internamente no servirán de nada.
Yd sostuvo que “de todos modos, una vez más, vamos a acceder al pedido del sector comercial que hoy está muy golpeado y necesita una mayor flexibilización”.
De esta manera expuso que buscarán priorizar a quienes entran en la ciudad y no a quienes salen.
“Creemos que tanto el ingreso como egreso son importantes en un puesto de frontera, pero tenemos hoy día más gente que sale a la Argentina. Hoy son los compradores paraguayos los que van a la Argentina y utilizan masivamente el puente internacional, por esa razón hay tantos vehículos que pretenden ir a la ciudad de Posadas”.
También estuvo presente el Gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, quien aseguró que a pesar de tantas reuniones realizadas no logran tener un acompañamiento serio de las autoridades que tienen que tomar las medidas que correspondan.
“Hoy se trataron cinco puntos y se resolvieron cuatro, explicó el gobernador. Al pedido de declaración de la emergencia económica, se sumó la decisión de se forme nuevamente el “Consejo de Seguridad Departamental” y un “camino alternativo” que se aprobó, donde se está trabajando con personal de tránsito y miembros de la Cámara de comercio y municipal
“Sabemos que vivimos en una zona de frontera, el tráfico y las ventajas comerciales siempre existieron, el tema es cuando se abusa y ahí ya hay perjuicios”, cerró el funcionario departamental.