La Justicia Federal le prorrogó por otros seis meses la prisión preventiva a una mujer oriunda de Misiones y que se desempañaba como Policía bonaerense acusada de integrar una banda que organizaba secuestros extorsivos.
Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de San Martín (Buenos Aires), a quien les notificó de la medida la semana pasada. Se trata de la sargento María Teresa Schinocca (40), quien fue detenida junto a otros cuatro uniformados de una comisaría de La Matanza y a un civil, según fuentes judiciales. Actualmente, la mujer es la única que cumple prisión domiciliaria.
Los otros efectivos arrestados son el subcomisario Héctor Ricardo García (40), perteneciente al destacamento de José Ingenieros, el oficial ayudante Alan Juan José Vallejos (29), numerario de la comisaría Oeste Cuarta de San Alberto, el subteniente Matías Ezequiel Castillo (38), efectivo apostado a la Policía de La Matanza y el teniente Daniel Alfredo Inverardi (39), según consta en el fallo. El único involucrado civil es Ramón Eduardo “Tati” Medina (48), agregó la misma fuente.
El fallo ordenó prorrogar por seis meses las prisiones preventivas de cinco de los imputados, hasta el 25 de mayo de 2024, en tanto que para Inverardi se extiende hasta el 20 de junio de ese mismo año.
Modus operandi
A los cinco policías y a su cómplice se les adjudica, por lo menos, dos hechos ocurridos en septiembre y octubre de 2020. Las víctimas fueron ocho supuestos delincuentes.
Según pudieron reconstruir los investigadores, el primer hecho sucedió entre las 22 del 28 septiembre de ese año y las 4 del día siguiente, lapso en el que estuvieron privados de su libertad cuatro hombres que tenían planeado robar 10 mil dólares en una casa.
El dato a los ladrones se los había entregado, según fuentes judiciales, una persona apodada “Tati”, con antecedentes por estafas y que había salido de la cárcel hacía tres meses. Cuando los ladrones llegaron a la casa donde se tenía que concretar el robo, en Ciudad Evita, en La Matanza, fueron sorprendidos por uniformados de la policía bonaerense. Los sospechosos fueron reducidos y maniatados con precintos.
Después fueron trasladados en un patrullero al destacamento policial de José Ingenieros, en Ciudad Evita, donde estuvieron privados de la libertad en una oficina.
En esa dependencia policial, según informaron fuentes judiciales, el subcomisario Héctor Ricardo García les habría exigido 300 mil pesos para dejarlos en libertad. Las víctimas, según los investigadores, tuvieron que llamar varias veces a sus familiares, quienes finalmente pudieron juntar 240 mil pesos para pagar el rescate. El dinero fue entregado de ventanilla entre dos vehículos en cercanías del Hospital Alberto Balestrini, en Ciudad Evita. Poco después los cuatro cautivos fueron liberados.
El segundo caso por el que fueron acusados los sospechosos ocurrió el 13 de octubre pasado cuando cuatro ladrones iban a protagonizar un robo a una pareja de jubilados que, supuestamente, tenían 7 millones de pesos en su casa. A las 21 del 13 de octubre del citado año los ladrones llegaron a esa vivienda ubicada en Ciudad Evita, pero antes de irrumpir en el inmueble fueron sorprendidos policías que circulaban en un patrullero y en dos automóviles sin identificación.
Los cuatro sospechosos, en ese momento, pasaron a ser víctimas de la banda de policías extorsionadores y fueron trasladados al destacamento de José Ingenieros.
Un familiar de las víctimas llegó a juntar 300 dólares para pagar el rescate, que debía concretarse en el barrio de Constitución, pero se frustró esa negociación. Las víctimas igualmente fueron liberadas en la madrugada del 14 de octubre.
Tras una extensa investigación fueron detenidos la totalidad de los acusados, quienes se encuentran en pleno desarrollo del juicio oral, que se estima podría continuar el año que viene debido a su complejidad.
Por ello surgió en las últimas horas la orden de prorrogar el encarcelamiento de los imputados.