No se puede tener éxito si tienes miedo a ser exitoso.
Cuando este miedo se detona, afecta todos los aspectos de tu vida.
Trabaja en superarlo porque una vez que lo hayas traspasado, empezarás a soltarlo todo.
A lo largo de tu camino hacia la ascensión experimentas cambios, y eso te hace diferente a los demás.
Llega un momento en que hasta en tu propia casa eres un bicho raro.
Puedes ser objeto de burlas y críticas. No permitas que entorpezcan tu propio crecimiento. Es natural que el miedo al rechazo haga que te pongas a la defensiva y sientas incomodidad y desesperanza.
Puedes sentir que ya no encajas ni aquí ni allá y no estás a gusto en ninguna parte.
Piensas: “Ya no me aman ni quieren estar conmigo porque soy distinta”. El miedo al rechazo y el miedo al abandono son grandes obstáculos que bloquean tu camino hacia la ascensión.
Esos miedos pueden llevarte hasta la desesperación, donde surgen las preguntas más básicas: “¿Quién soy? ¿Dónde estoy y a dónde voy?”.
Pero te repito: Trabaja en traspasarlos y sostente en tu única visión.
Debes seguir preparándote hasta alcanzar un punto en el que eres como el maratonista de talla mundial que cuando empieza a correr no piensa en nada más.
O puedes ser como el esforzado corredor que llega arrastrándose, pero nunca abandona y también cruza la línea.
Si tu ritmo es lento, o si necesitas detenerte unos instantes, no pasa nada. Triplica tu esfuerzo y trabaja en tus miedos.
No abandones porque no estás abandonada o abandonado.
También puedes llegar a un punto en el que no quieres abandonar la carrera, pero empiezas a creer que no vas a lograr llegar a la meta.
Esto también es normal; es uno de los últimos sentimientos negativos que afloran en este proceso.
La desconfianza en uno mismo es uno de los últimos auto sabotajes.
Ya no son los demás quienes hablan mal de ti; ahora eres tú quien no se valora.
Te lo digo con total certeza, porque yo misma he tenido que pasar por todo eso.
Espero que te sientas identificado con todo esto, para que cuando te asalten la tristeza, confusión, inseguridad o desconfianza sepas que vas por buen camino.
Si sientes que los demás pueden y tú no, y que todos están mucho mejor que tú, ya estás cerca de la meta.
Puede que te repitas todo el tiempo sobre cómo eres capaz de hacerlo todo, pero si no eres amigo de tu mente siempre van a saltar el miedo, la desconfianza o inseguridad en ti.
De Rosanna Biglia– @rosannabiglia (IG).