La reconocida escritora Gloria Beatriz Torres siempre comprometida con la sociedad posadeña y apostando a la cultura, esta vez se convirtió en Parlamentaria y ejerció el cargo de presidente del primer Parlamento del Adulto Mayor que se realizó en las instalaciones del Concejo Deliberante de Posadas.
Gloria es un espíritu inquieto, siempre estuvo presente en la preservación y crecimiento de Miguel Lanús, pues es bisnieta de Leopoldo Víctor Lanús, fundador del tradicional barrio.
Pero quizás su trabajo menos conocido es que fue la primera presidente del club de abuelos de Villa Sarita, y es jubilada, por eso aceptó la invitación, logró su puesto por currículum y luego por sorteo.
El Parlamento apunta a destacar esta franja de ciudadanos que necesitan una atención en ciertos derechos y necesidades.

Una de las propuestas presentadas por los parlamentarios es precisamente reclamar el boleto de colectivo gratuito a partir de los 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, porque así como están actualmente, las mujeres tienen que esperar 10 años y los hombres cinco para poder gozar de ese derecho luego de la jubilación, que todos saben que no alcanza.
Gloria contó también a SextoSentido que hubo un número importante de otros pedidos como el de sumar el lenguaje de señas en cartelerías con el alfabeto dactilológico para sordos; otro proyecto es el de elaborar un registro que contenga direcciones, teléfonos, días y horarios de todos los clubes de adultos mayores que funcionan en Posadas.
“Fueron un sinfín de proyectos que se irán tratando en las comisiones como la de Salud y Asuntos Sociales y aprobando en el Concejo Deliberante”, aseveró Torres.
Contó además que la iniciativa del Parlamento fue del concejal Santiago Koch, y que recibieron la ayuda y asesoramiento de asesores jurídicos, profesionales que los acompañaron a todos con amabilidad.
Gloria se mostró feliz y satisfecha, además de sentir orgullo por todos los que participaron no solo porque se visibiliza al adulto mayor sino porque Posadas es la segunda ciudad que se suma, la primera fue Eldorado, y ahora ya pidieron para replicar el Parlamento en otras ciudades como Rosario, Santa Fe.
“Fue una experiencia gratificante, lo veo como un regalo de Dios y agradezco a todos los que hicieron posible que este Parlamento se concretara”.
Por Rosanna Toraglio -Periodista- [email protected]