Una jornada histórica vivió Franco Colapinto en Abu Dhabi. Después de debutar el pasado fin de semana en la Fórmula 2, en la que correrá durante 2024, el piloto bonaerense se subió por primera vez este martes a un Fórmula 1 en el marco de los test de postemporada destinados a jóvenes pilotos.
Completó 300 kilómetros en el circuito de Yas Marina al volante del FW45 de Williams y consiguió la Superlicencia que lo habilita a correr en la categoría reina.
En la jornada de pruebas, en la que también salieron a pista nombres importantes para la F1, como Carlos Sainz, el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el francés Esteban Ocon, el pilarense de 20 años marcó en la mejor de sus 65 vueltas un tiempo de 1m26s832 y fue el décimo más rápido de la sesión.
“Fue un momento único. No muchos tienen la posibilidad de subirse a un Fórmula 1 en un test oficial. Es lo que estuve soñando desde muy chico. Disfruté cada curva que hice. No sabés cuándo va a pasar de vuelta. Ojalá que pase un montón”, dijo en ESPN.
El mejor fue el español de Ferrari, que cronometró 1m24s799. En la madrugada argentina, Colapinto pudo ir recortando sus registros con distintos tipos de neumáticos y antes de cumplirse la primera mitad de las pruebas, había logrado meterse entre los mejores ocho de la clasificación, a poco más de dos segundos de la punta.
Al final quedó décimo. Y consiguió, incluso, mejores registros que algunos integrantes de la parrilla del Gran Circo. Ocon (Alpine) fue 12° con 1m26s958; el australiano Daniel Ricciardo (Alpha Tauri), 13° con 1m26s965; y el tailandés Alex Albon, piloto titular de Williams, quedó 18° con 1m28s747.
Gran promesa del automovilismo argentino, el bonaerense se destacó durante 2023 en la Fórmula 3 con el MP Motorsport. Sumó dos victorias y cinco podios, y tuvo chances de ser subcampeón hasta la última fecha, aunque terminó cuarto. Esa muy buena temporada le abrió la puerta de la F2 para el año que viene y lo dejó ante la chance de subirse a un monoplaza de la categoría más importante del automovilismo.