En el mes de la concientización sobre el cáncer de piel, profesionales del Instituto Misionero del Cáncer (IMC) refuerzan las medidas de cuidado y prevención. A su vez recomiendan acudir a un especialista de manera periódica para realizarse chequeos, en especial a aquellas personas que pasan muchas horas expuestas al sol.
Como el daño solar es acumulable, alertan sobre las exposiciones reiteradas e indiscriminadas que producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.
Sobre la población rural, el director del IMC, Ángel D’Annunzio, indicó que “en Misiones una gran parte es de tez blanca, ojos claros, y que está trabajando permanentemente bajo el sol. Entonces tenemos una predisposición mayor a contraer cáncer de piel”. En estos casos, recomendó “que utilicen sombrero y protector solar, pero sobre todo que se realicen los controles todos los años”.
Para la detección del cáncer de piel, señaló que “este año adquirimos un dermatoscopio digital que detecta fácilmente lesiones sospechosas”. En cuanto a los síntomas a tener en cuenta, es importante saber que cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de advertencia.