Ayer a pesar del intenso calor cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia.
En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda.
A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine. Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab.
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
En ese marco, algunas de las propuestas más destacadas y convocantes fue Misiones Diseña juegos Pokemón, Safe Zone, Hamelbot, el stand de la Escuela de Robótica y el de paintball entre otros tantos.
Cosplay: de las actividades protagonistas
PRIMERA EDICIÓN realizó una recorrida por el multitudinario evento que comenzó a las 15 horas. Como a las 16.30 se realizó un concurso de Cosplay era notoria la cantidad de jóvenes cosplayers que llegaban al predio con sus impresionantes trajes.
Una de ellas, Lorena López de Puerto Rico que, según contó, caracterizó a Kill Joy, un personaje del juego Valorant.
“Vine porque tengo un stand y estoy en la movida gaming todo el tiempo. Particularmente me gusta muchísimo el Minecraft, el LOL y el Valorant aunque juego de todo un poquito”, contó
Cabe recordar que el cosplay es una actividad representativa, en la cual los participantes usan accesorios y trajes que representan un personaje específico. Es así que, como el Makerland fue un evento primordialmente dedicado a la escena gamer, la mayoría de los cosplayers estaban vestidos de personajes sacados de videojuegos.
Además los artesanos y vendedores de historietas, manga, muñecos de colección, comics y accesorios tuvieron su espacio en una gran feria al aire libre.
Despliegue de talento misionero
En uno de los stands de los pabellones desplegaron su espacio los chicos del Silicon Misiones que diseñaron junto a Sirius Software “Fated Se Al”.
“Vinimos a presentar hoy un videojuego realizado por la empresa Sirius Software que es una de las que tiene su sede dentro del Silicon. Este juego lo hicimos al cabo de un mes para conocer la reacción de la gente”, comenzó contando Gino, uno de los expositores.
El juego fue realizado por cinco personas entre programadores y diseñadores. Según Gino, la idea es implementar mejoras al juego y después ver si lo lanzan al mercado o cuál es el siguiente paso.
En cuanto a la reacción de la gente, el joven contó que fue muy buena y que a lo largo de la jornada pudieron hacer un ranking con los 10 mejores jugadores que se llevaron diferentes premios.
Finalmente, otro punto destacado del recorrido, fue el Conectar LAB que permaneció abierto para que los chicos pudieran conocer los talleres gratuitos de dibujo digital, musicalización, ciencia entre otros.
En ese marco, este diario habló con Luana, una niña de 13 años que se encontraba realizando el taller “Piskel” de dibujo digital.
“Yo vengo acá desde principio de año, vengo para aprender y también para divertirme. Vos dibujás y después lo adjuntamos con la programación. Lo que más me gustó fue diseño”, finalizó.