El Festival de la Música del Litoral no solamente es un ámbito en el que se vive y disfruta de los espectáculos de música y el canto popular, sino también se manifiesta el sentir de toda una región que se apropia de una fiesta que forma parte de su identidad.
Así, la segunda antorcha litoraleña volvió a encender el alma de los presentes quienes vivieron junto a los artistas ese reencuentro tan genuino y personal. En esta oportunidad, la danza fue la encargada de iniciar la jornada de la mano del Ballet Infantil y de Adultos Mayores de Posadas, quienes presentaron un despliegue de ritmos norteños y de la región sobre el escenario Alcibíades Alarcón del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
Luego fue el turno de la música con la Orquesta Folclórica Municipal con la dirección de Ramón Rolón, quienes son los encargados de mantener presente esas letras y canciones de reconocidos autores misioneros.
Una velada que también contó con la actuación de Cecilia Simonetti y un repertorio de canciones regionales y propias. También se destacó Malena Aguirre, de nueve años, quien junto a su padre brindó un gran espectáculo a puro canto y talento, que se ganó las primera antorchas digitales, representadas en las luces de los celulares del público.
Otro de los puntos altos, fue la actuación de Cristian y la Ruta, quienes se presentaron por primera vez y brindaron una gran show con los clásicos éxitos de “Te hubieras ido antes”, “Locutor” o “Corazón de miel” entre otros que hicieron bailar y cantar al público.
“Estamos muy contentos y felices de estar en esta Fiesta del Litoral por primera vez y agradecidos al público y a la gente que nos convocó haciéndonos partícipes” dijo Cristian a PRIMERA EDICIÓN.
Además adelantó que la próxima semana el grupo lanzará, a través de las plataformas virtuales, su nuevo tema “De ahora en más” y el próximo sábado 16 de diciembre actuarán en la Fiesta Nacional de la Navidad de Alem.
El folclore y la expresión de amor
En consonancia con la calurosa noche, el dúo folclórico “Los Campedrinos” encendió el anfiteatro con un despliegue de zambas y chacareras que invitó al público a levantarse de sus asientos y animarse a bailar. En un momento del espectáculo, los músicos Sergio Prada y Agustín Fantili invitaron a bailar a la pareja integrada por Nicolás y Valeria, sorpresivamente el joven se arrodilló ante la dama y declaró su amor ante el público. Un momento cargado de emoción y de aplausos por parte del público que compartió esa unión de amor.
“Seguimos hace un montón a Los Campedrinos, siempre nos gustó su música y sus zambas nos enamoraron. Le había dicho para casarnos con ese tema y cuando me enteré que venían hice todo lo posible, se dio” contó a este Diario, la feliz pareja que reside en Capioví.
Enseguida la fiesta continuó con un despliegue de ritmos folclóricos como así también con un emotivo homenaje a Horacio Guaraní.
Talento local
La fiesta contó con una destacada actuación de los artistas misioneros, entre los que se destacaron Raúl Mandagarán y Batería Legal quienes llevaron toda su energía y ritmo alegre. A esto se sumaron el talento de Susana Moreno y Vanesa Avellaneda quienes rindieron un homenaje a los compositores misioneros. Lo mismo hicieron Los Encina y el Dúo Paraná, quienes compartieron esa esencia misionera a través de sus canciones.
De regreso al Festival
Otro de los grupos esperados fue Destino San Javier, integrado por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone, quienes compartieron con el público la gran noche cargada de clásicos éxitos y sus nuevas canciones haciendo un combo cargado de ritmo y emoción.
En una primera parte, el conjunto rindió un homenaje a sus mentores, el recordado Trío San Javier, con canciones como “La oma”, “A Monteros”, Mi linda Montero”, Merceditas y “Se me hace agüita la boca”, “Quince primaveras” y “Justo ahora”, entre otros.
Además el trío se subió a la tribunas para compartir con el público el tema “Posadeña linda”.
Finalmente el cierre estuvo a cargo de los Músicos del Palacio del Mate, Espiral Infinita con su homenaje al barrio Villa Blosset y a Ichu Castillo; y Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca.
Mientras que hoy, si el tiempo lo permite, actuarán el Chaqueño Palavecino, Juan Fuentes y Los Vecinos, entre otros. También se realiza la Peña “Chaloy Jara”.