Con las consignas como “el hambre no espera”, “por trabajo genuino”, “contra el hambre y la pobreza”. desde la organización local, el vocero del Polo Obrero, Aníbal “Tato” Zeretzki, se refirió a las contraposiciones que existen en los anuncios para la gestión del presidente electo y las necesidades del pueblo trabajador, que es lo que a su decir llevó a los movimientos sociales a manifestarse en las calles. A su vez anticipó que será con la modalidad de marchas y movilizaciones, sin cortes de ruta.
Zeretzki, quien además dio su opinión sobre las cifras de pobreza conocidas este martes, contó algunos datos crudos sobre el hambre en barrios de Eldorado y citó el ejemplo de lo que ocurre en Elena, donde el cinturón de pobreza se ensanchó de tal manera que hay familias que se ven obligadas a elegir qué comida pueden consumir cada día.
“La pobreza y el hambre golpean duramente y es algo con lo que estamos en contacto diariamente en las barriadas y es muy duro que haya familias que se ven obligadas a elegir en qué momento del día pueden comer y además que un alimento que es sumamente precario”, contó sobre el cuadro de pobreza que no para de crecer en los últimos 15 años.
“Y este escenario se va a agravar cada vez más porque el presidente entrante anuncia recortes de todo tipo, entre ellos el gasto social y en ese marco es tremendamente preocupante lo que vemos”, dijo y aspiró a que a nivel local las organizaciones sociales puedan tener un mejor marco de diálogo con el gobierno de Hugo Passalacqua, principalmente en cuanto a la asistencia para merenderos y comedores.