Para tener en claro una diversidad de términos es necesario aclararlos siempre pensando en qué producto es aconsejable para el cuidado de tu piel.
Existen diferentes tipos de cosméticos según el porcentaje de activos naturales que posea el producto.
La diferencia entre la Eco Cosmética como la BIO son naturales, pero no todo lo que lleve la etiqueta de natural es BIO o Eco Cosmética.
Si un producto tiene un 99% de componentes naturales pertenece a la Biocosmética o Cosmética biológica, mientras que si tiene al menos más de un 50% se habla de Eco Cosmética y cuando tienen algún ingrediente vegetal sin importar su forma de cultivo son productos naturales.
Bio cosmética o cosmética biológica se refiere a todos aquellos productos cosméticos que están compuestos en un 99% de activos naturales de origen vegetal y originario de cultivos ecológicos, se pretende llegar a una cosmética ecológica y responsable.
Los componentes deben tener un origen natural, nada de químicos, no se permite el uso de germicidas en el proceso de cultivo y eliminar el uso de abonos químicos. Para el proceso de elaboración de productos se prohíbe el uso de conservantes que no sean naturales, colorantes artificiales y siliconas que sean derivadas del petróleo, los envases que sean reciclables o que se puedan reciclar. No contienen aditivos como el triclosán o los parabenos, no fragancias sintéticas, tampoco productos derivados del petróleo como la parafina y que en el proceso de fabricación no hayan usado animales.
No contienen sustancias que puedan resultar irritantes y tanto en su experimentación y elaboración se ha respetado el medio ambiente.
Esta información es para que conozcas cómo se elaboran los productos cuando son de excelente calidad, el porqué de sus costos y para que tengas presente a la hora de elegir en el mercado cada vez más competitivo donde el término ecofriendly (amigo de lo ecológico) se encuentra en boca de todos.
Si la pregunta es cómo reconocerlos y diferenciarlos lo sabrás porque son marcas reconocidas y nosotras debemos informarles lo que es saludable para ustedes y para su piel.
Además, en las etiquetas de los productos ecofriendly se deben especificar los principios activos que lo componen y los sellos que avalan dicha composición.
Existe en el mundo una gran preocupación acerca de la polución ambiental. La población se está volviendo cada vez más preocupada por el impacto negativo de la industria en la salud de las personas y el medio ambiente.
Esto trae nuevas oportunidades al mercado y a la industria que se están volviendo más sustentables.
Elena Cacerez Echevarria
Cosmiatra
Whatsapp 3764-362902