Los precios del gas están que arden y no se van a quedar quietos, por el momento el ajuste oficial es de 30% y llegaría a otro 50% en enero, mes en el cual se estima que la desregulación de precios también llegará a ese producto esencial en una provincia sin distribución de gas natural.
Mientras que en la capital misionera el cilindro de 10 kilos pasó de $3.000 a $.4200/$4.500 si se retira en planta, a domicilio vale $5.800 y en los quioscos de barrio el precio ronda los $4.800 y los $5.000, lo que nadie se anima a aventurar es a cuánto llegará, pero los distribuidores ya alertan que la suba que se viene va a “ser muy fuerte”.
“Para estas semanas está acordado un ajuste de alrededor de $1.000 por garrafa de 10 kilogramos, por lo que nuestras cooperativas socias empiezan a aplicar esos valores”, dijo a PRIMERA EDICIÓN, el titular de Miscoopgas, Omar Cabral.
Y luego agregó que “estamos esperando definiciones del Gobierno nacional. Se habla de ir hacia una desregulación de precios”.
Como medida, algunas cooperativas, como por ejemplo el caso de la CELO no estaban vendiendo a la espera de nuevos precios.
En Eldorado la actualización ya alcanzó a los socios de la CEEL y en la sede, la venta al público de la garrafa popular era de $4.800, el cilindro de 15 kilos pasó a $7.200 mientras que el de 45 kilos vale $21.210.
En un monitoreo informal de precios de PRIMERA EDICIÓN con distribuidores y con kiosqueros de barrio, se reportó que la información que le habían bajado sus proveedores era que, “tras la suba de 30% aplicada desde el lunes vendrá un ajuste que será durísimo para el bolsillo”.
El fuerte incremento vino de la mano de la suba del dólar oficial, que la semana pasada el Gobierno nacional llevó de $430 a $800 y la liberación del precio de los combustibles, que encareció mucho el flete de ese producto.
“Nos dicen que seguirían los ajustes de precios, pero no tenemos precisiones, sí sabemos que las cámaras empresariales ya le hicieron un planteo al Gobierno nacional y se está esperando respuesta, pero viendo que el camino tomado es la desregulación, prevemos que con el gas ocurrirá lo mismo. Después de la devaluación y aumentos de combustible todos los costos se dispararon”, explicó un comerciante consultado.