El sector marítimo y fluvial de Argentina convocó a un paro por tiempo indeterminado debido al fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias. De esta manera, buques areneros de todos el país cesaron sus actividades desde hoy martes.
El Sindicato de Conductores Navales (Siconara), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y otros integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), se enfrentan a la Cámara Argentina de Arena y Piedra y la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral.
En un comunicado, apuntaron contra las cámaras empresarias por su “actitud intransigente” y por su “nulo compromiso social” tras evitar llegar a un “acuerdo salarial digno” para el sector.
Según los sindicatos, la situación económica angustiante y el deterioro del poder adquisitivo de los salarios debido a la inflación han llevado a esta acción directa, sumado a las fallidas audiencias con los empresarios en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
De esta manera, la medida de fuerza implica una permanencia a bordo y afecta las operaciones de los buques dedicados a la extracción y transporte de arena en todo el ámbito nacional.Las embarcaciones que arribaron a los puertos procedieron a alivianar por razones de seguridad.
Paro de Arena-1