El número de contagios con el virus del dengue se mantuvo alto durante esta semana en la provincia, con un aumento exponencial de los casos en las localidades del norte: Eldorado, Iguazú, Puerto Esperanza, Wanda y Montecarlo.
“Tenemos una curva sostenida elevada con una leve tendencia al aumento, en este momento estamos cargando los datos de la semana epidemiológica 6 (del 4 al 10 de febrero) y registramos hasta el momento 1.728 notificados… como siempre digo, estos no son todos los casos, sino los que tenemos en este momento del corte estadístico”, indicó a PRIMERA EDICIÓN el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el médico Javier Ramírez, quien advirtió el peligro de minimizar la actual situación epidemiológica porque “es un problema que está instalado”.
Según remarcó, “lo que estamos viendo en los últimos siete días es que el movimiento de la enfermedad avanzó sobre la ruta 12 hacia el norte, donde los casos se notificaron con más fuerza esta última semana en Eldorado, Montecarlo, Puerto Esperanza e Iguazú”. En consecuencia, alertó a toda la población y especialmente a la de estas localidades a extremar los cuidados y reforzar las medidas de prevención a nivel familiar y en el hogar.
Refuerzo en tareas de control del vector
Ramírez confirmó que, como consecuencia del aumento de casos en el norte provincial, el área de Saneamiento Ambiental reforzó los operativos “pero necesitamos también el refuerzo coordinado con la comunidad porque la razón de casos y el riesgo de transmisibilidad siguen altos en Misiones, con una incidencia de la enfermedad de 276,5 cada 100.000 habitantes lo que nos marca una importante afectación poblacional”.
Que el foco del brote que hasta ahora estuvo concentrado en mayor proporción en Posadas ahora se desplace hacia el norte era previsible y esperable, “porque son las localidades hacia donde fluye el movimiento comercial y turístico, por eso lo teníamos dentro de las proyecciones de derrame de expansión de la enfermedad y, ahora que está ocurriendo, nos organizamos en función de lo previsto”.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional, Misiones tiene circulación en 16 departamentos: 25 de Mayo, Apóstoles, Candelaria, Capital, Eldorado, General Manuel Belgrano, Guaraní, Iguazú, Leandro N. Alem, Libertador General San Martín, Montecarlo, San Javier, San Ignacio, Oberá y Cainguás.
Lo que reportó Salud Pública es que, durante la última semana, se intensificó la afectación poblacional en los departamentos del norte provincial y por ello reforzaron las medidas, tanto de ataque al vector como de asistencia al paciente.
Los hospitales de Posadas ya trabajaban con el concepto de internación breve y los de las localidades de la ruta 12 (Iguazú, Libertad, Wanda, Eldorado y Montecarlo) lo implementaron desde el viernes.