Jueves 22 de febrero de 2024. La fecha quedará guarda para siempre en la memoria de Juani Marcos (23), quien minutos antes de las 22 cumplió su sueño y debutó en la Selección argentina de básquetbol en la victoria sobre Chile por 90-78, por la primera ventana clasificatoria a la Americup 2025.
El debut del base nacido en Rosario pero misionero por adopción, ya que se formó deportivamente en El Coatí de Eldorado, tuvo lugar en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, el mismo lugar donde tiempo atrás, con solo 15 años, había debutado en la Liga Nacional con la camiseta del local Peñarol.

Juani sumó así sus primeros quince minutos, marcó su primer doble y vivió el debut a flor de piel al lado de jugadores de la talla de Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Brussino.
Con la camiseta albiceleste y el 6 en la espalda, el mismo número que José “Pepe” Sánchez utilizó en la Generación Dorada, Marcos ingresó primero como ladero y luego como reemplazo del propio Campazzo.
El ex Selección misionera demostró criterio a la hora de jugar y se despachó así con dos puntos, dos asistencias, dos robos y cinco rebotes. En efecto, fue el segundo rebotero del equipo por detrás de “Tortu” Deck. Juani devolvió así la confianza depositada por el entrenador Herman Mandole, quien reemplaza provisoriamente a Pablo Prigioni.
El debut de Juani se vivió a puro festejo en Eldorado y también en Buenos Aires, donde su padre, Mariano Marcos -actual coordinador de Selecciones Formativas de la CAB- reflejó sus emociones en las redes sociales. “Y llegó el día!!! Qué orgullo hijo!!! Pocos saben los sacrificios y la elección de vida que tomaste para poder llegar a este momento, te lo mereces por buen pibe, por laburador, porque como cuando eras niño, seguís entrenando sin parar”, escribió.
En cuanto al triunfo albiceleste, Brussino fue el de mejor rendimiento con 19 puntos, mientras que Deck marcó 17, además de bajar 10 rebotes. Además, Campazzo contribuyó con 15 unidades y ocho asistencias.
El plantel volvió ayer a Buenos Aires y hubo entrenamiento por la tarde en La Bombonerita. La delegación viaja hoy rumbo a Valdivia, Chile, donde mañana desde la 21.20 volverá a enfrentar a la selección trasandina.
Por la misma zona de Argentina, Venezuela superó a Colombia por 79-60. Ante estos rivales, que completan la Zona A, la Albiceleste jugará en la ventaja de noviembre próximo.