WOS lanzó “Melancolía”, adelanto de su próximo álbum titulado ‘Descartable’, programado para salir en marzo.
En esta canción, WOS fusiona el ritmo de la cumbia con su característico estilo disruptivo, incorporando también elementos folclóricos. La letra de la canción ofrece una crítica aguda sobre la situación actual en Argentina, así como en gran parte de Latinoamérica y el mundo.
Con la producción de Gustavo Santaolalla, Francisco Azorai y su compañero de estudio habitual EVLAY, WOS explora un nuevo sonido que combina un ritmo festivo con un mensaje de protesta, característico de su estilo.
“Melancolía” es una cumbia alternativa que refleja la esencia disruptiva y contestataria de WOS. En medio de un entorno socialmente hostil, la canción nos sumerge en un torbellino del cual a veces parece no haber escapatoria, pero que en ciertos momentos invita a celebrar de manera residual.
La canción es un viaje sonoro que invita a la reflexión, abordando temas de melancolía, pena y nostalgia que emergen en contextos sociales complejos. A través de su letra, WOS ofrece una crítica aguda a las realidades que enfrentan muchos en la sociedad actual, donde los sueños a menudo tienen un “precio de alquiler”. Esta mezcla de sonidos alegres con un trasfondo reflexivo es una de las marcas registradas del artista, que busca generar un impacto emocional y cognitivo en su audiencia.
El video oficial de “Melancolía”, dirigido por NODUERMO y producido por POSTER, complementa la canción con una narrativa visual igualmente potente. Presenta una procesión que simboliza un viaje físico y espiritual, ofreciendo una experiencia colectiva de encuentro, reflexión y transformación. La participación de Santaolalla no solo se nota en la producción musical, sino también en la inclusión del ronroco, instrumento que aporta una textura sonora distintiva a la canción.
Fuente: Medios Digitales