El Ateneo Liberal Misiones presentó un Informe del Observatorio del Gasto Público de Oberá, donde afirma que el promedio del gasto mensual en dietas es de $9.425.416,66, para los nueve miembros del Concejo Deliberante.
“Nosotros tomamos la ordenanza que fue sancionada por el mes de octubre del 2023 y que va a regir toda la administración del presupuesto municipal durante todo este año fiscal 2024”, explicó el titular del Ateneo, Juan Carlos Pacheco, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
A pesar de ser información de público acceso, Pacheco aseguró que recién pudieron conseguir la ordenanza a fines de febrero, desde la propia web del Concejo.
“Esa ordenanza estaba escondida en un listado numérico de ordenanzas y específicamente, muchos capítulos que tienen que ver con, por ejemplo, dietas de concejales, oculto en un montón de renglones”, agregó.
Además, el informe señala que el Concejo posee 27 empleados temporarios y 10 en planta, aunque hay discrepancia de datos entre la Municipalidad y el Concejo. De todos modos, en salarios, el poder legislativo local destinará este año más de $260 millones.
“Nosotros lo único que hacemos es publicar eso para que esté al alcance de todos y no que lo vayan a buscar en un sitio web que hace todo para ocultarlo y recalcar algunos datos, poner en rojo el importe que está destinado a sueldos, la cantidad de empleados, hay muchísimos datos interesantes”, afirmó Pacheco, quien advierte que se destina más presupuesto a estos gastos que a obras hídricas para la ciudad.