El nombre de Akira Toriyama es sinónimo de la legendaria serie de manga y anime Dragon Ball, una franquicia que ha dejado una marca indeleble en la cultura popular a nivel mundial. Con personajes icónicos como Goku, Vegeta y Gohan, una narrativa particular, y muchas enseñanzas, Dragon Ball ha cautivado a generaciones de fanáticos desde su debut en la década del 80′.
Por estas horas el mundo está conmovido por la noticia sobre la muerte del creador de los populares cómics y dibujos animados. Toriyama falleció el viernes 1 de marzo a los 68 años producto de un hematoma subdural agudo, un tipo de hemorragia cerebral. Señalan que el funeral ya tuvo lugar en presencia de su familia y muy pocos allegados y pidió a sus seguidores no enviar flores o regalos de condolencia.
Nacido el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, Toriyama mostró un talento artístico desde una edad temprana. Después de graduarse de la Escuela de Diseño Industrial de Tokio, comenzó su carrera como dibujante de manga en la década de 1970. Su primer trabajo importante fue la serie ‘Dr. Slump’, que se publicó en la revista Weekly Shōnen Jump y le valió el reconocimiento como uno de los talentos emergentes en el mundo del manga.
Fue con la creación de ‘Dragon Ball’ en 1984 que Toriyama alcanzó la fama mundial. Inspirado en la novela china clásica ‘Viaje al Oeste’, ‘Dragon Ball’ narra las aventuras de Goku y sus amigos mientras buscan las legendarias Esferas del Dragón, artefactos mágicos que pueden conceder cualquier deseo. La serie no solo estableció nuevos estándares en el género de la acción y la aventura, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural con un impacto duradero.
A lo largo de los años, ‘Dragon Ball’ ha generado numerosas secuelas, precuelas, películas y adaptaciones a otros medios, consolidando aún más el estatus de Toriyama como uno de los mangakas más influyentes de todos los tiempos. Su estilo distintivo de dibujo, su habilidad para crear personajes memorables y su capacidad para mezclar acción, humor y drama han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento.
Además de ‘Dragon Ball’, Toriyama ha trabajado en otras obras aclamadas, como ‘Chrono Trigger’, un juego de rol clásico de Super Nintendo, y ‘Dragon Quest’, otra serie de videojuegos muy popular en Japón.
Aunque ha mantenido un perfil relativamente bajo en los últimos años, el legado de Akira Toriyama sigue vivo a través de la continua popularidad de ‘Dragon Ball’ y su influencia perdura en la cultura popular en todo el mundo. Su impacto en el mundo del manga y el anime es innegable, y su obra seguirá siendo celebrada y admirada por generaciones venideras.