En el 8M, el Gobierno nacional anunció que le cambió el nombre del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada, una denominación que le había otorgado Cristina Kirchner en su primera gestión. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa de la mañana.
“Efectivamente se denominará Salón de los Próceres por decisión de la Secretaría de la Presidencia. Estuvo diez años abandonado, sin uso”, remarcó el vocero ante la consulta de los medios.
La idea del Gobierno responde a una directiva de la secretaria de General de la Presidencia, Karina Milei, quien ordenó quitar los cuadros que, en un principio, fueran expuestos en el Museo del Bicentenario.
Según reveló Adorni, los equipos de comunicación continuarán trabajando allí y no habrá grandes cambios más allá de la baja de las imágenes de Diana Sacayán, Juana Azurduy, Claudia Pía Baudracco, Mercedes Sosa, Lohana Berkins, Carlos Jáuregui, María Elena Walsh, Néstor Perlongher y María Florentina Gómez Miranda, entre otras mujeres destacadas.
La administración libertaria argumentó los cambios a la falta de mantenimiento del mobiliario y se encargaron de remarcar que la exposición feminista no le da “valor agregado a la mujer como tal”. “De por sí, que haya un salón de las mujeres tal vez sea discriminador para con los hombres”, sugirió el vocero.
Asimismo, destacó que la gestión de Javier Milei tiene un 45% de mujeres en el Gabinete mientras que Néstor Kirchner tenía un 20%, Cristina Kirchner un 25% y Alberto Fernández un 18%.
Ver esta publicación en Instagram
(Con información de Noticias Argentinas)