A dos meses del inicio de la 47ª Fiesta Nacional del Surubí, concurso al que orgullosamente los goyanos califican como el Mundial de Pesca, la entidad organizadora anunció que se completaron las 1.000 inscripciones, límite que se fijó porque el río se mantiene con un nivel muy bajo.
Los datos surgieron del área de cómputos de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) el fin de semana. Los pescadores que quieran ser parte de esta competencia deberán esperar que haya un repunte en el caudal del río y así se pueda ampliar el cupo de embarcaciones al menos en un 15 por ciento.
La decisión de achicar el cupo, al menos por el momento, se debe al bajo nivel del río y los arroyos interiores donde se realiza el concurso, situación que podría generar algún tipo de riesgo para la navegación de un número mayor de embarcaciones. Por otra parte, la organización del concurso de pesca más importante de la región señaló que en esta oportunidad habrá premios para 300 pescadores, teniendo en cuenta que no solo se distingue a los ganadores de la general y piezas mayores, sino también a los mejores de cada zona.
El equipo ganador de la competencia se hará acreedor, además de los trofeos, a una lancha Canestrari 168 equipada con un motor Honda 90 HP de cuatro tiempos. Los escoltas, en tanto, se llevarán un tracker Guaycurú 520 open con motor Honda 60 HP cuatro tiempos; y los que ocupen el tercer escalón del podio habrá otro Guaycurú 520 pero con motor Honda 40 HP cuatro tiempos.
El afortunado percador que obtenga la pieza mayor del concurso, ganará un tracker Guaycurú con un motor Honda 60 HP de cuatro tiempos. Para el segundo está previsto otro tracker similar pero con motorización de 40 HP; y para el tercero, una embarcación Gauchito 490 con motor Honda cuatro tiempos de 20 HP.
También habrá premios consuelo. Los pescadores que sean parte de la Fiesta participarán del sorteo de dos embarcaciones Gauchito 490 con motores de 20 HP cuatro tiempos.