En el marco del mes de la mujer, el grupo Motociclistas Misioneros Asociados (MMA) llevó adelante esta mañana en Posadas el primer taller de conducción segura en motocicletas exclusivo para mujeres. El evento se desarrolló en el Parque de La Cantera de la Costanera, y contó con más de 60 inscriptas de entre 20 y 40 años.
“Durante todo el 2023 se hicieron más de 30 en todos los puntos de la provincia, y notamos que cada vez se iban sumando más mujeres a los talleres, hasta el momento en que llegamos a una participación del 50 y 50, o incluso un poco más”, relató a PRIMERA EDICIÓN Alejandro Melgarejo, titular de MMA.
Esto llevó al grupo, que habitualmente organiza este tipo de capacitaciones, a pensar en un espacio exclusivo para las motociclistas. “Las mujeres, que por lo general manejan muy bien, son muy precavidas, no suelen excederse en las velocidades máximas, y están muy dispuestas a prender, a que uno les de un consejo, a mejorar su técnica, y aprender un poco sobre las cuestiones básicas del mantenimiento de la motocicleta, que es sumamente impórtate también“, destacó.
De esta manera, el taller inició ayer viernes 8 de marzo, con una charla teórica en el Auditorio de la Policía de Misiones. “En un día muy particular se hicieron un tiempo para ir a capacitarse en algo que les interesa y preocupa, la conducción segura de sus motos en la ciudad”, celebró Melgarejo.
En tanto que esta mañana tuvo lugar la segunda parte del seminario. “Primero nos centramos en un poco en la teoría sobre la postura, cómo conducir con un acompañante, que no es menor, y el mantenimiento básico de la motocicleta“.
Luego pasaron a la parte práctica, donde el titular de la MMA indicó que “lo importe de la motocicleta es saber frenarla, acelerar puede hacerlo cualquiera, pero el frenado es todo un arte del piloto. Tenes que hacerlo bien porque la moto tiende a desestabilizarse”
Cada vez más motociclistas
Por otra parte, Alejandro Melgarejo celebró que cada vez más mujeres se animan a montar motocicletas de todos los tamaños. “Hace unos diez años veíamos mujeres principalmente en motocicletas de menor cilindrada, hoy utilizan todo tipo de motocicletas, y la verdad nos alegra mucho“.
“Nos gusta tenerlas en las calles, pero también sabemos que padecen de algunas cuestiones que el nombre no. Ellas nos cuentan en todos los talleres sobre la violencia vial y el acoso callejero que sufren estando en las vías. Muchas chicas nos contaron que fueron perseguidas, insultadas, que han sufrido todo tipo de situaciones, y es parte de una problemática que también se lleva adelante en el taller, para que puedan evitar estas situaciones de peligro“.
De todas maneras insistió que ninguna mujer debería pasar por una situación así, y que en caso de sufrirlas, realicen la denuncia correspondiente. “Siempre les decimos a las chicas que hagan la denuncia, porque la Policía necesita de ese trámite para poder avanzar”
Por último, anticipó que se vienen más talleres exclusivos para mujeres en el corto plazo. “Ya estamos en vistas de trabajar hacia ese horizonte, no solamente en Posadas sino en toda la provincia“, cerró.