Durante la siesta del jueves 29 de diciembre de 2016, Elvio Eduardo Silvero conducía una camioneta utilitaria rumbo a su trabajo sobre la avenida López y Planes de Posadas. El instante dramático que le tocó atravesar duró dos segundos y siete años, hasta ayer que la Justicia lo absolvió de la acusación de “homicidio culposo en accidente de tránsito”.
Dos segundos porque a las 15:13.02, en el cruce con la avenida San Martín una motocicleta, conducida por José Luis Ramírez de 32 años, impactó en la puerta y parte del guardabarro izquierdos de la Citroën Berlingo que manejaba Elvio Silvero.
Ramírez perdió la vida seis días después por el traumatismo de cráneo que sufrió, entre otras lesiones.
Desde el 4 de enero de 2017 y hasta la mañana de ayer, tercera jornada de debate ante la jueza Correccional y de Menores 1, Marcela Leiva, Elvio Silvero estuvo acusado de “homicidio culposo” y posiblemente condenado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo.
Su inocencia fue defendida por el abogado particular Adrián Benítez y la acusación recayó en la fiscal María Laura Álvarez.
En el juicio se plantearon pruebas y testimonios, principalmente los que detallaron las evidencias accidentológicas que dejaron en claro que Silvero transitaba a 31 kilómetros por hora cuando ocurrió el impacto y que no cruzó la avenida San Martín en rojo y tampoco Ramírez con luz verde, porque los semáforos en este punto de la capital misionera no funcionaban en ese momento, tenían encendidas en posición intermitente el color amarillo y esto quedó registrado en la cámara instalada en la camioneta de Silvero.
El video despejó dudas y fundamentó la pelea que sostuvieron Silvero y su defensa y que la fiscal Álvarez acompañó sin acusarlo de delito alguno en su alegato por lo que decantó la firma de su absolución por parte de la jueza Marcela Leiva.
Se remarcó durante el debate que Ramírez condujo la motocicleta Motomel 110 bajo lluvia, sin freno delantero en condiciones, sin un espejo retrovisor y en ojotas. Pero los informes de Policía Científica también detallaron que la colisión fue del vehículo de menor tamaño contra la puerta izquierda del transporte al mando de Silvero.
La causa se instruyó y fue elevada a juicio el Juzgado de Instrucción 7 de la Primera Circunscripción Judicial, por entonces con Carlos Jorge Giménez como juez al frente.
Por tratarse de una acusación cuyo máximo de pena no superaba los seis años de prisión efectiva (artículo 84 Bis del Código Penal Argentino), en Misiones estos expedientes se elevan a los juzgados Correccionales y de Menores y se juzgan en debate oral y público con un tribunal unipersonal a cargo del juez respectivo.