Ocho jóvenes judocas que representarán a la Escuela de Judo de Itaembé Guazú en el próximo Torneo Nacional de Judo, a realizarse en Villa Carlos Paz, buscan ayuda para concretar su viaje. Padres y miembros de la escuela organizan una colecta para asegurar que estos deportistas puedan cumplir sus sueños y participar en este importante evento.
Valeria Soraire, profesora de la escuela y 4º Dan, compartió detalles sobre esta iniciativa con PRIMERA EDICIÓN, destacando la dedicación y compromiso de los jóvenes deportistas.
“Son chicos que están muy abocados y comprometidos. Entienden que el deporte es una herramienta para acompañarlos en su formación. Es super importante que puedan desarrollarse en un torneo así”, comentó Soraire.
La colecta incluye diversas actividades, como la venta de alfajores y pollos, con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos del viaje y la estadía en Villa Carlos Paz. Además, para abaratar costos buscaron precios accesibles en transporte y alojamiento.
“Buscamos una casa donde dormir todos juntos, nada de hoteles ni nada de eso. La comida la llevamos de acá y cocinamos algo allá. Todo esto tiene un tinte de solidaridad y de comunión entre el grupo, lo cual es muy importante en un deporte individual como el judo”, explicó Soraire.
Destacando el talento de los jóvenes judocas, Soraire mencionó que algunos de ellos ya cuentan con medallas nacionales, mientras que otros están en búsqueda de este logro y quieren lograrlo en esta edición. “Misiones en general siempre estuvo entre las 6 mejores provincias. Se ve que hay ganas, entrenamiento y compromiso por parte de todos los profesores y eso es re importante porque hace que después en los nacionales tengamos resultados”.
El próximo 6 de abril, los deportistas tendrán un selectivo en el CePARD, organizado por la Asociación Misionera de Judo y la Federación Misionera de Judo, donde buscarán asegurar su lugar en el Torneo Nacional. “La idea es buscar el primer puesto para llegar bien preparados al Nacional”, afirmó Soraire.
Los interesados en colaborar pueden contactarse a través de su cuenta de Instagram (@Soralendojo) y su número de celular (3764 209289), además invitan a la comunidad a seguir su trabajo y a contribuir con esta causa.
“Es una actividad sin fines de lucro. Los chicos no pagan cuota, es una actividad gratuita, y en tres años hemos logrado podios nacionales y aspiramos a apoyos internacionales”, concluyó Soraire, resaltando el compromiso y la pasión que impulsa a esta escuela de judo a alcanzar sus metas deportivas.