El Tribunal de Cuentas de la Provincia sancionó con cargos pecuniarios por $31 millones y una multa por $660 mil al exintendente de San Vicente, Waldomiro Dos Santos, por malversación de fondos e incumplimiento de deberes de funcionario público durante los tres mandatos que ejerció entre 2007 y 2015.
La medida fue notificada desde el Tribunal y tomó estado público el pasado lunes, al ingresar entre la lista de comunicaciones que recibió el Concejo Deliberante.
Además de “Valdir” Dos Santos, fueron sancionados varios exfuncionarios que participaron en importantes cargos de la Municipalidad sanvicentina.
Con el mismo nivel de responsabilidad y la misma sanción del exintendente figura Hugo Rubén Barovicz, quien fue su secretario de Administración y Hacienda. Se le aplicó una multa de $660.000 que debió abonar en menos de 15 días hábiles; y se le formuló un cargo pecuniario “en forma solidaria” por $31 millones.
También fueron sancionados con cargos pecuniarios otros funcionarios: Enrique Javier Álvez ($214.000); Juan Jorge Antoñuk ($1.838.000); Ladomiro Juan Néstor ($471.900); Gilberto Eliseo Ramírez ($2.460.000) y Jorge Alberto Ríos (208.700). A la vez, cada uno fue multado con la suma de $132.000. Un cargo pecuniario se define como “el deber que tiene una parte de llevar a cabo la entrega de un dinero en efectivo a otra”.
Luego de una extensa investigación sobre las rendiciones de cuenta de la gestión encabezada por Valdir Dos Santos, se determinó “un daño a la hacienda pública de la Municipalidad e irregularidad administrativa imputable” a los exfuncionarios mencionados. De acuerdo a la sentencia del organismo de control, se detectan “irregularidades demostradas documentalmente en las diferentes instancias de la investigación, originadas por las faltantes y demás observaciones de los bienes patrimoniales de la Municipalidad, vehículos secuestrados y desarmados, y también bienes donados y o faltantes”.
Se determina también el incumplimiento del “deber del Intendente de efectuar designaciones de los responsables de las diferentes áreas municipales”.
Las actuaciones comenzaron luego del traspaso de mando en 2015, cuando Fabián Rodríguez derrotó a Dos Santos en las urnas y elevó un informe sumariado de todo el patrimonio recibido, el estado de los bienes, las cuentas financieras y la documentación del municipio, heredado por el ahora sancionado. En base a ese informe comenzó una investigación que llevó cuatro años, donde fueron citados a declarar varias veces los exfuncionarios y se recopiló información sobre cómo se manejaban los recursos públicos durante los doce años de Valdir.
Dos Santos y Barovicz se reservaron de prestar declaración. Álvez y Ramírez aceptan dar sus testimonios, en tanto que Ríos “pese a estar debidamente notificado, no ha comparecido a prestar declaración indagatoria en la etapa procesal.”
El dictamen indica que la contadora fiscal interviniente, luego de un análisis de las declaraciones y documentales reunidas, manifiesta que “el daño producido al erario público municipal estaría dado por el importe de los bienes registrados en el registro permanente de inventario que al momento de efectuarse el traspaso de autoridades al 10 de diciembre de 2019 y posteriores contrataciones realizadas por las autoridades entrantes no se pudieron encontrar físicamente evidenciándose un desorden administrativo. Es decir, existe un procedimiento administrativo irregular que sustenta en el incumplimiento por parte de los funcionarios de sus obligaciones legales emanadas de normas que rigen su actuación”.
“Asimismo, faltan antecedentes de designación del encargado de Patrimonio. Si bien las planillas de cargos son firmadas por Teodoro Vieira y Hugo Rubén Barovicz, no se puede determinar una relación laboral ni responsabilidad del señor Vieira. La designación del encargado de patrimonio dará una atribución del Intendente en el período investigado. Situación por la cual corresponde asignarle responsabilidad por los bienes faltantes que surgen de la constatación física y registraciones en el registro de inventario permanente del año 2019”, específica.
Se expresa que por el faltante de bienes existe un acto administrativo irregular que ocasionó un daño a la hacienda pública de la Municipalidad de San Vicente por un millón de pesos. Por ello corresponde la declaración de responsabilidad administrativa y formulación del pertinente cargo, como así la multa de acuerdo a lo dispuesto.
Otra causa por venta de terrenos
El juez de Instrucción N°3 con asiento en San Vicente, Gerardo Casco, imputó al exintendente Waldomiro Dos Santos, por el delito de “malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público en concurso real”, por la presunta venta fraudulenta de terrenos municipales. Esto ocurrió el año pasado.
La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por el actual intendente, Fabián Rodríguez, al poco tiempo de asumir y encontrarse con la documentación irregular y la queja de numerosos vecinos afectados por la situación.
Según confirmaron fuentes judiciales a PRIMERA EDICIÓN, Dos Santos fue convocado a indagatoria en el marco de la causa y se negó a declarar.
En el Juzgado de Casco resolvieron que continuará en libertad, teniendo en cuenta que no hay posibilidad de entorpecer la causa ni fugarse, hasta que se resuelva el inicio del juicio oral y público.
Durante los últimos meses de 2019, ya con la intendencia perdida en las urnas, “Valdir” Dos Santos y varios de sus funcionarios comenzaron a realizar la comercialización de terrenos municipales muy bien ubicados, pero habría sido sin un marco legal y, aparentemente, con graves irregularidades administrativas.