Los huevos de Pascua se rematan en las góndolas posadeñas que permanecen repletas a tres días del Domingo de Gloria.
En base a un relevamiento que realizó PRIMERA EDICIÓN en algunos supermercados posadeños se observó que las góndolas están repletas de huevos de Pascua rebajados un 20 o un 30%; y con promociones de tres huevos al precio de dos, o dos por uno.
En ese sentido, comprar un huevo de Pascua mediano, de 100 gramos, implica un gasto de entre 8 mil a 13 mil pesos dependiendo de la marca. Algo que puede ser un lujo para las familias y especialmente para aquellas que tienen más de un hijo.
A su vez, el más pequeño de los huevos (de igual tamaño que un huevo real) cuesta en un supermercado céntrico posadeño 2 mil pesos, con una promoción de tres por dos, es decir tres huevos por 4 mil pesos.
Ante ese panorama, mucha gente opta por comprar a emprendedores que venden a un costo más bajo.
La radio de este Diario había consultado con la emprendedora de Jardín América Tamara Sedoff quien explicó que un huevo grande cuesta alrededor de 8 mil pesos, es decir, lo mismo que cuesta un huevo mediano en los supermercados.
Lenta la venta de roscas
Otro de los alimentos típicos de Semana Santa son las roscas de Pascua que, a comparación de los huevos, se suele comprar una por familia. Para conocer cómo vienen las ventas de este producto, PRIMERA EDICIÓN recorrió algunas panaderías posadeñas.
Una de ellas la panadería Chikis, ubicada en la intersección de Mitre y Corrientes.
Ahí, su vendedora contó que las roscas están 3.500 pesos y que las ventas vienen muy tranquilas no solo de cara a Semana Santa sino en general debido a la crisis económica que afecta al país.
A su vez, mencionó que el otoño veraniego con temperaturas que superan los 35 grados tampoco está ayudando ya que, años anteriores, para Semana Santa ya se sentía un clima al menos fresco.