La Escuela Municipal de Negocios de Alem realizó el jueves y viernes una serie de clases magistrales a cargo del consultor Gabriel D´Eboli, que estuvieron dirigidas a diferentes públicos que quieren iniciar o potenciar sus negocios.
El primer encuentro de D´Eboli fue el jueves por la mañana en una mesa redonda de intercambio de ideas y estrategias con funcionarios políticos del gobierno local donde se plantearon diversos escenarios a trabajar en torno a un cambio de paradigmas culturales y sobre todo insertar dentro de la sociedad un esquema que permita tender puentes de entendimiento y logar nuevos modelos de negocios.
Por la noche el consultor internacional tuvo su primer Master Class en las instalaciones del ITEC de la que participaron más de 200 asistentes entre los que se encontraban emprendedores, líderes empresariales, referentes del ámbito y público en general donde compartieron por más de dos horas un espacio de aprendizaje, colaboración y networking.
El día viernes se realizó un ” desayuno emprendedor” donde D´Eboli proporcionó una plataforma valiosa para el intercambio de ideas y experiencias entre emprendedores. Los asistentes pudieron compartir sus proyectos, establecer conexiones para el crecimiento de sus negocios. El alcalde Matías Sebely y el director de la EMNA, Hernry Shwertner participaron de este desayuno.
El ciclo de charlas culminó por la noche con la última Master Class que estuvo dirigida a profesores, profesionales, docentes y líderes de ONG enfocados en la mentoría de negocios. Fue una charla en la que se proporcionó a los asistentes herramientas y estrategias para acompañar y guiar a emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial.
El intendente de Alem explicó la importancia de este tipo de eventos que lleva a cabo la Escuela Municipal de Negocios. “Este tipo de eventos nos permiten impulsar y apoyar a aquellos que tienen el coraje y la creatividad para llevar adelante sus proyectos”, expresó .
“Tenemos que tener un estado municipal activo que deje de pensar solamente en ser un mero prestador de servicios para convertirnos en los constructores de puentes de intercambio, interacción y asociativismo que nos permita ampliar mercados y así crecer de verdad” señaló Sebely.