El 26 de abril de 2005, a los 87 años, fallecía el novelista y cuentista paraguayo Augusto Roa Bastos.
Considerado como el escritor más importante de su país y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana, ganó el Premio Cervantes en 1989 y sus obras fueron traducidas a más de 20 idiomas.
Producida en su mayor parte en el exilio, la obra de Roa Bastos se caracteriza por el retrato que hace de la cruda realidad del pueblo paraguayo, a través de la recuperación de la historia de su país y la reivindicación de su carácter de nación bilingüe.
En su “trilogía sobre el monoteísmo del poder”, también llamada “trilogía paraguaya”, compuesta por las novelas “Hijo de hombre” (1960), “Yo el Supremo” (1974) y “El Fiscal” (1993), reflexiona sobre el poder en todas sus manifestaciones.