La Superintendencia de Seguros de la Nación publicó una resolución en el Boletín Oficial que modifica el servicio de remolque ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el territorio argentino. Según la nueva normativa, los seguros ya no podrán incluir en sus pólizas el servicio de remolque y auxilio mecánico a los usuarios, a menos que sea en casos de siniestro por daño, incendio, robo o hurto.
La Resolución SSN 217.2024, que modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, establece un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio. Además, una vez finalizado este plazo, el cambio se aplicará a cada usuario al finalizar su contrato de seguro actual, es decir, al momento de renovar las pólizas.
Expertos señalan que esta decisión era necesaria desde hace tiempo, ya que los servicios de auxilio mecánico y remolque no forman parte del objeto de seguro y desvían recursos y tiempo de las aseguradoras, generando problemas operativos y de imagen con los clientes.
Algunos brokers expresaron que la eliminación de este servicio era esperada, ya que su costo es elevado y afecta la capacidad económica y financiera de las aseguradoras. La gran incógnita ahora es si el precio de las pólizas disminuirá, dado que se elimina un servicio y un costo significativo para las compañías.
Sin embargo, la mayoría de los expertos no creen que las pólizas bajarán de precio, ya que las sumas aseguradas suelen aumentar debido a la inflación. En cambio, se espera que las compañías ajusten sus esquemas tarifarios teniendo en cuenta la proporción que correspondía a estos servicios adicionales en comparación con el costo del seguro en sí mismo.
Por otro lado, se plantea la posibilidad de que las aseguradoras ofrezcan nuevos productos como servicios mecánicos o de remolque con pago aparte, tanto directamente como tercerizados.
¿Qué significa esto para los asegurados?
Los asegurados seguirán teniendo cubiertos los gastos de grúa y traslado en caso de accidente, incendio, robo o hurto. Quienes quieran contar con este servicio deberán contratarlo de forma adicional, ya sea con la misma compañía de seguros o con un proveedor externo.
¿Cuáles son los motivos del cambio?
La SSN tomó esta decisión luego de recibir múltiples quejas de los asegurados por los altos costos y la mala calidad del servicio de grúa por desperfectos mecánicos.
¿Qué opinan las aseguradoras?
Las aseguradoras han manifestado su apoyo a la nueva medida, ya que les permitirá reducir costos y mejorar la calidad del servicio de grúa por accidente.
¿Qué opinan los productores de seguros?
Los productores de seguros están divididos en cuanto a la nueva medida. Algunos creen que es una buena oportunidad para ofrecer nuevos servicios a los clientes, mientras que otros temen que esto pueda generar una pérdida de ingresos.
¿Qué debo hacer si necesito una grúa por un desperfecto mecánico?
Si necesitas una grúa por un desperfecto mecánico, puedes:
• Contactar a un proveedor de grúas de tu confianza.
• Contratar el servicio de grúa con tu compañía de seguros, si lo ofrece de forma adicional.
• Utilizar la asistencia en ruta que ofrece tu tarjeta de crédito, si la tienes.
Es importante recordar que la nueva medida no afecta a la cobertura de grúa en caso de accidente, incendio, robo o hurto.
Para más información, puedes consultar la página web de la SSN: www.argentina.gob.ar/superintendencia-de-seguros
Fuente: Medios Digitales