Mayo comenzará en Misiones de la misma forma con la que finaliza abril: un exceso de lluvias, tormentas y días grises, lo que dificulta el secado de la ropa al aire libre.
Sin embargo, gracias a un ingenioso método japonés conocido como el “tendido arcoíris”, se pueden secar las prendas de manera eficiente y sin que adquieran un molesto olor a humedad.
¿En qué consiste el método del tendido arcoíris para secar ropa ?
Para poner en práctica este método milenario, simplemente necesitas un tender y disponer las prendas en él de manera estratégica. La clave está en colocar las prendas más grandes o largas en los extremos del tender, mientras que las prendas más pequeñas se distribuyen en el centro, dejando espacio entre ellas para que circule el aire y se sequen rápidamente en cuestión de horas.
El objetivo principal del “tendido arcoíris” es permitir que el aire fluya libremente entre las prendas, acelerando así el proceso de secado. Una vez que las prendas estén secas, se recomienda rociarlas con un desodorante para telas para reforzar el aroma a limpio.
Además, los japoneses suelen ubicar el tender cerca de la calefacción, aprovechando el calor para acelerar aún más el proceso de secado mientras calientan la casa. Esta práctica no solo optimiza el tiempo, sino que también ayuda a evitar el desagradable olor a humedad que puede impregnarse en la ropa cuando pasa días mojada.
Otra técnica japonesa para secar la ropa, propuesta por el gurú Izumi Onuki, consiste en extender una toalla sobre una superficie plana y colocar las prendas encima. Luego, con movimientos rotativos de un lado a otro, la humedad de las telas se elimina, acelerando el proceso de secado.
Tendido arcoíris, paso a paso
- Utiliza un tendero de varias filas: Si no dispones de un tendero con varias filas, puedes improvisarlo utilizando cuerdas o perchas. Lo importante es crear diferentes niveles para que las prendas no se superpongan y el aire pueda circular libremente entre ellas.
- Separa la ropa por tipo: Clasifica las prendas por tamaño y peso. Las piezas más grandes y pesadas deben colocarse en los extremos del tendero, mientras que las más pequeñas y livianas se ubican en el centro.
- Cuelga la ropa con espacio: Evita colgar las prendas demasiado juntas, ya que esto dificultará la circulación del aire y prolongará el tiempo de secado. Deja un espacio considerable entre cada prenda para que el aire fluya adecuadamente.
- Gira las prendas durante el día: Para un secado uniforme, es recomendable girar las prendas de vez en cuando durante el día. Esto ayudará a que todas las partes de la ropa se sequen por igual y evitará que se formen marcas o arrugas.
Consejos adicionales para secar la ropa sin olor a humedad:
- Utiliza la función de centrifugado de la lavadora: Seleccionar un ciclo de centrifugado alto en la lavadora ayudará a eliminar el exceso de agua de las prendas, lo que acelerará el proceso de secado y reducirá la humedad residual.
- Evita secar la ropa en el baño: El baño es un ambiente con alta humedad, lo que puede empeorar el problema del olor a humedad en la ropa. Si no tienes otra opción, asegúrate de abrir las ventanas y ventilar el baño mientras la ropa se seca.
- Añade vinagre blanco al ciclo de lavado: El vinagre blanco es un desodorante natural que puede ayudar a eliminar los olores de la ropa. Agrega una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado junto con tu detergente habitual.
- Utiliza bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es otro excelente absorbente de olores. Puedes colocar un recipiente pequeño con bicarbonato de sodio cerca del tendero para ayudar a neutralizar los olores a humedad.
Otras técnicas para secar la ropa en días lluviosos:
- Tendedero cerca de la calefacción: Una forma de acelerar el secado de la ropa es colocar el tendero cerca de una fuente de calor, como una estufa o un radiador.
- La técnica de la toalla: Esta técnica consiste en extender una toalla sobre una superficie plana y colocar las prendas encima. Luego, se enrolla la toalla con las prendas dentro y se mueve de un lado a otro para eliminar la humedad.
- Ventilador: Un ventilador puede ayudar a secar la ropa más rápido al hacer circular el aire alrededor de las prendas.
- Deshumidificador: Un deshumidificador puede ayudar a eliminar la humedad del aire, lo que puede acelerar el proceso de secado de la ropa.
Recuerda:
- Separar la ropa por tipo de tela: Las telas delicadas como la seda o la lana deben secarse al aire libre sin luz solar directa, mientras que las telas más resistentes como el algodón o el denim pueden secarse al sol.
- Evitar secadora: Si bien la secadora puede ser una opción rápida para secar la ropa, su uso excesivo puede dañar las telas y encoger las prendas.