En el vasto y complejo universo de la ciencia y la conciencia, a menudo nos encontramos con figuras cuyas ideas desafían nuestros conceptos tradicionales y nos invitan a explorar nuevos horizontes de comprensión.
Uno de estos caminos es recorrido por Jean Pierre Garnier Malet, físico francés cuya teoría del “desdoblamiento del tiempo” lo ha llevado a afirmar que “necesitamos aprender a controlar nuestros pensamientos ya que los actos los secundan”.
J.P. Garnier enseña: “No pienses en hacerle al prójimo lo que no te gustaría que el prójimo piense en hacerte a ti”. La clave está siempre en el pensamiento que es el responsable de todos los actos, las emociones y de la fabricación de los potenciales que vamos a vivir o que otros vivirán a causa de nuestro pensamiento. El pensamiento es energía. El presente es la actualización de la memoria del futuro”.
Garnier afirma que no vivimos de nuestros pensamientos, sino de su eco y por eso es imprescindible que aprendamos a controlarlos. La vida siempre es una actualización de un pensamiento y esto hace necesario que los cuidemos, por nosotros y por los demás porque siempre somos responsables.
Según la teoría del desdoblamiento del tiempo es fundamental estar en la benevolencia, ese estado que nos permite crear potenciales que nos faciliten la vida y nos permitan entrar en otra lógica.
Garnier afirma también que podemos cambiar todo nuestro potencial mediante las aperturas temporales y así lo detalla en su libro “Cambia tu futuro por las aperturas temporales”: “Todo en el Universo está desdoblado y el hombre también. Tenemos un cuerpo físico y uno energético que busca la información y que se desplaza a velocidades súper luminosas, que cambia de tiempo y que está presente en otro tiempo”.
Por eso son tan importantes los pensamientos benevolentes, ya que de forma instantánea recibimos otros de igual tipo. Cuando vibramos en malevolencia, sucede lo mismo.
Garnier aclara que, si bien es muy difícil controlar los pensamientos, para arreglar los malos potenciales que pudiéramos generar durante el día tenemos la noche. Por eso pone el foco en controlar el estado en el que nos vamos a dormir.
Cada noche, nuestro cuerpo energético irá a buscar los mejores potenciales que necesitamos en este tiempo, si vamos a dormir “como niños” al otro día a través de intuiciones y otras formas, lo que actualizaremos en nuestra vida será la mejor experiencia que podamos tener. En cambio, cuando nos vamos a dormir abrumados, lo que recibimos al otro día es información de la misma frecuencia.
Si bien J. P. Garnier Malet es conocido principalmente por su trabajo en el campo de la física y la teoría del tiempo, también ha realizado estudios y reflexiones relacionadas con la Biblia, abordando temas relacionados con la espiritualidad y la cosmovisión desde una perspectiva científica y filosófica.
En sus escritos y conferencias menciona la importancia de integrar la ciencia y la espiritualidad para una comprensión más completa del universo y la existencia humana. Ha sugerido profundos paralelismos entre los conceptos científicos modernos y las enseñanzas espirituales antiguas, destacando anclajes valiosos sobre la naturaleza de la realidad y nuestra relación con ella, recordándonos que la ciencia y la conciencia están más cerca de lo que pensamos.
¿Cuán consciente sos de tus pensamientos?
Valeria Fiore
Abogada-Mediadora
IG: valeria_fiore_caceres