La Ruta del Diseño Misionero continúa con su ciclo de capacitaciones con el objetivo de nutrir a los distintos actores que forman parte de la industria de la moda local.
En esta oportunidad, el epicentro de este encuentro fue el sábado en el Multicultural de la costanera los referentes de la moda local, Karina Podetti, Alejandro Uset, Luciana Villalba y Luisina Sendra compartieron sus experiencias con emprendedores de moda, confeccionistas, modistas, modelos y afines a este rubro.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de Incubadora de Diseño Misionero, Alejando Uset señaló que este ciclo de capacitaciones se brinda en cuatro pilares claves de la moda como ser: Moda Digital, Laboratorio Textil, Fashion Business y Modeling, como carrera profesional “es importante no solo nutrir de conocimientos y capacitaciones a los diseñadores, sino también a todos los actores que forman parte de este gran mundo de la moda en la provincia de Misiones”.
Además, destacó que la tarea de estos profesionales fue brindar en este encuentro una óptica más técnica “la moda no es solo coser, tiene todo un concepto detrás y entender este proceso es sumamente importante y rico para que Misiones no crezca sólo a nivel de turismo, sino también a nivel cultural, social y económico”.
En este sentido, el profesional señaló “la moda es una de las industrias que más trabajo genera a nivel mundial”. Así también, aclaró que es muy importante tratar otros aspectos que este genera como la contaminación y es por ello que dentro de estas charlas, más específicamente en el área del Laboratorio Textil “vamos a hablar de la reutilización de un montón de recursos y la reducción de tanto material, cosa de empezar a recorrer un camino más sustentable si se quiere, dentro de lo que es la moda misionera”.
Vale destacar que Uset también forma parte de la Cámara Argentina de la Moda, lo cual representa un nexo importante para la moda misionera “llevar diseño misionero a las grandes pasarelas de Argentina, para la Ruta del Diseño Misionero es un gran honor y es nuestra misión seguir dándoles oportunidades a la mayor cantidad de emprendedores de los distintos puntos de la provincia, así también modelos y emprendedores de moda para que muestren sus productos y tengan una formación técnica dentro de lo que le gusta hacer dentro del mundo de la moda”.
Por su parte, la Embajadora de la Ruta del Diseño Misionero, Karina Podetti, quien habló sobre Moda Digital, comentó que la idea de estos encuentros cuyo inicio tuvo lugar en la ciudad de Eldorado, es cubrir distintos aspectos dentro de la industria de la moda y a su vez “hicimos una encuesta en Instagram para ver lo que la gente quería aprender”.
Con respecto a la Moda digital, Podetti indicó que es algo muy nuevo que tuvo su auge en pandemia y que en Europa y Estados unidos está mas desarrollado “es hacer moda a nivel digital sin la parte física, aunque también se pueden combinar las dos”, a lo que agregó que es una tendencia que se utiliza en “video juegos, películas y todo lo que sea metaverso”.