Desde el pasado lunes, los visitantes de los Parques Nacionales más turísticos de Argentina, entre ellos, las Cataratas del Iguazú, enfrentarán nuevos precios de ingreso, según lo establecido en la Resolución 15/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida no solo implica un aumento en las tarifas, sino también cambios en las categorías de visitantes y excepciones a los incrementos.
De acuerdo con la resolución, ahora se considera que los niños de 0 a 5 años ingresan de forma gratuita, mientras que los mayores de 6 años pagan tarifas completas. Además, se eliminan los descuentos para estudiantes universitarios o terciarios, a menos que visiten los parques como parte de una excursión educativa.
Sin embargo, hay ciertas excepciones a los incrementos. Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad y un acompañante, residentes locales, integrantes de visitas educativas, agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores tienen la entrada exenta.
Los cambios afectan principalmente a los Parques Nacionales más visitados, como Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, entre otros. Por ejemplo, la tarifa de ingreso al Parque Nacional Iguazú ahora es de $10.000 para residentes argentinos, en comparación con los $2.500 anteriores.
A pesar de los aumentos, se mantiene la bonificación del 50% para el segundo día de visita en varios parques, como Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, entre otros. Sin embargo, esta bonificación varía en su disponibilidad, dependiendo de si se adquiere la entrada de manera virtual o presencial.