Este lunes 20 se acreditará la primera cuota de los llamados vouchers educativos (un nombre más top que el Gobierno nacional eligió para evitar el término “subsidios”) dirigido a las familias con hijos en escuelas públicas de gestión privada, que tengan una subvención del 75% o más del Estado y cuyas cuotas no superen los 54.396 pesos.
En las últimas horas, muchas familias misioneras que lograron hacer la solicitud entre 3 y el 18 de abril recibieron la notificación a través de la aplicación Mi Anses que este lunes tendrían depositada la primera cuota e incluso algunos ya recibieron el depósito el viernes. Las otras dos cuotas restantes se pagarán en junio y julio.
Los que recién pudieron completar el trámite entre el 19 de abril al 2 de mayo y hayan obtenido la validación por las instituciones educativas, cobrarán las dos primeras cuotas en junio y la tercera en julio.
Hasta el momento, desde el Gobierno nacional no tienen en agenda la posibilidad de extender este beneficio que fue solicitado para más de un millón de estudiantes del país más allá de estos tres meses.
Inscripciones cerradas
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director ejecutivo del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado, confirmó que “este viernes 17 finalizó el período de certificación de los estudiantes, donde las instituciones debían determinar si los alumnos registrados (desde nivel inicial a secundaria, hasta los 18 años) presentan o no la condición de regular en el establecimiento educativo”.
Según confirmó Bogado, todas las instituciones realizaron la carga con éxito, “entre el jueves y viernes, 18 instituciones educativas tuvieron inconvenientes en la carga de datos, pero finalmente todas pudieron validar la información solicitada por la Nación”, aseguró.
En Misiones, pese a los inconvenientes en los primeros días con la plataforma y la falta de inclusión de numerosas instituciones, finalmente se logró la incorporación del 100% de los establecimientos educativos de gestión privada de la provincia, esto es un universo de 193 instituciones, según detalló el funcionario del SPEPM.
Beneficiarios
Hace dos semanas, antes de anunciarse la extensión de la fecha de inscripción hasta este viernes, desde Misiones ya habían solicitado los vouchers el 50% de los alumnos que asisten a escuelas de gestión privada, sobre un universo de 114.000 estudiantes.
Ayer, Bogado detalló que durante estas dos últimas semanas muchas más familias que reunían los requisitos (entre ellos tener un ingreso familiar que no supere los siete salarios mínimos, es decir 1.419.600 pesos) solicitaron los vouchers pero recién “la semana que viene se estará notificando mediante la plataforma el estado de la solicitud a cada familia”.
Según precisó, desde el SPEPM solicitaron a la Nación los números finales de cuántos estudiantes misioneros recibirán esta ayuda destinada a cubrir parte del valor de las cuotas de los colegios, “pero aún no nos enviaron los datos actualizados”.